Terrier ruso negro
Otros nombres: Black Terrier, Chornyi, Perro de Stalin, Tchiorny, Russkiy Tchiorny terrier

El Terrier negro ruso es un perro versátil, empleado tanto como perro guardián, como animal de compañía o en la práctica de actividades deportivas. Es un perro bastante digno, seguro de sí mismo pero muy comedido. Es muy vivaz y se adapta fácilmente a todo tipo de situaciones.
Información principal sobre el Terrier ruso negro
Historia y orígenes
Es una raza muy reciente, nacida en la década de 1950 por voluntad del Ministerio de Defensa soviético que quería tener una raza autóctona que pudiera colaborar con la policía y con el ejército. La raza, obtenida cruzando el Riesenschnauzer (Schnauzer gigante), el Airedale Terrier, el Terranova y el Rottweiler, fue reconocida por la FCI en 1984.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos
Sección
Sección 1: Tipo Pinscher y Schnauzer
Características físicas del Terrier ruso negro
Tamaño del Terrier ruso negro
Hembra : Entre 66 y 74 cm
Macho : Entre 70 y 78 cm
Peso del Terrier ruso negro
Hembra : Entre 35 y 45 kg
Macho : Entre 35 y 45 kg
Colores del pelaje del Terrier ruso negro
Negro con la presencia de algunos pelos grises.
Tipos de pelaje
Largo, denso, espeso y ligeramente ondulado.
Colores de ojos del Terrier ruso negro
Oscuro.
Características físicas del Terrier ruso negro
El Russian Black Terrier es un perro muy alejado de la imagen a la que nos tienen acostumbrados los terriers, ya que se asemeja mucho más al tipo Schnauzer. Su tamaño es superior a la media, su osamenta y musculatura son fuertes. Su cabeza es alargada, con una frente plana; la depresión naso-frontal es marcada, pero no demasiado acentuada. La caña nasal es paralela a la línea del cráneo, el hocico es macizo. Los bigotes y la barba le dan al hocico una forma truncada y cuadrada. Los ojos son pequeños, ovalados. Las orejas están insertadas altas; son colgantes, pequeñas y triangulares. El tronco es macizo. Las extremidades son rectas y musculosas, con una estructura fuerte. La cola está insertada alta y es bastante gruesa.
Conviene saber...
El Russian Black Terrier ha sido clasificado como Terrier durante mucho tiempo, pero su fisiolgía y carácter, típico de los perros tipo Schnauzer, llevaron a la FCI a transferirlo al Grupo 2.