Spaniel holandés
Otros nombres: Nederlandse Kooikerhondje

El Spaniel holandés es un perro de caza que captura presas de medios acuáticos. Es un perro de trabajo y de compañía empleado mayoritariamente en las embarcaciones con escopeta.
Información principal sobre el Spaniel holandés
Historia y orígenes
Fue reconocido por el Raad van Beheer (principal asociación canina de los Países Bajos) en 1966, aunque la raza es muy antigua: ya aparecía en cuadros de Vermeer (1632-1675), de Sten (1626- 1679) y de otros pintores.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 8 - Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de agua
Sección
Sección 2: Perros levantadores de caza
Características físicas del Spaniel holandés
Tamaño del Spaniel holandés
Hembra : Entre 36 y 41 cm
Macho : Entre 38 y 43 cm
Peso del Spaniel holandés
Hembra : Entre 10 y 15 kg
Macho : Entre 10 y 15 kg
Colores del pelaje del Spaniel holandés
Blanco puro con zonas rojo-anaranjadas bien delineadas.
Tipos de pelaje
Semilargo, ligeramente ondulado o liso, suave al tacto con un subpelo bien desarrollado.
Colores de ojos del Spaniel holandés
Marrón oscuro.
Características físicas del Spaniel holandés
Los ojos almendrados del Spaniel holandés tienen una expresión amigable y atenta. Las orejas, de tamaño mediano, se insertan por debajo de la línea que va del extremo de su nariz al ángulo de su ojo, colgando sobre sus mejillas. No deben tener tonalidades blancas y la punta es preferiblemente negra. La cola se porta alegremente en horizontal, nunca enrollada. Está cubierta de abundante pelo y cuenta con un penacho (mechón) blanco.
Conviene saber...
En la época en la que fue catalogado, se le consideró un perro de compañía. Es prácticamente desconocido fuera de los Países Bajos.