Sabueso español

El Sabueso español es un perro empleado en la caza de presas pequeñas como la liebre, así como en el rastreo de sangre y presas heridas.
Información principal sobre el Sabueso español
Historia y orígenes
Ya era muy conocido en la Edad Media, descrito en “El libro de la caza” del rey Alfonso XI en el siglo XIV.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 1: Perros tipo sabueso
Características físicas del Sabueso español
Tamaño del Sabueso español
Hembra : Entre 48 y 53 cm
Macho : Entre 52 y 57 cm
Peso del Sabueso español
Hembra : Entre 24 y 25 kg
Macho : Entre 24 y 25 kg
Colores del pelaje del Sabueso español
Blanco y anaranjado (del limón al marrón pelirrojo)
Tipos de pelaje
Corto, apretado, fino y pegado al cuerpo.
Colores de ojos del Sabueso español
Avellana oscuro.
Características físicas del Sabueso español
El Sabueso español es un perro de tamaño mediano, bien proporcionado y alargado. La cabeza es larga pero armoniosa, proporcional con el cuerpo. Los ojos son almendrados, las orejas son grandes, largas y colgantes de forma rectangular y puntas redondeadas, sobrepasando la trufa (nariz) Su osatura es compacta, de extremidades robustas. la cola, insertada a media altura, es gruesa en su base y llega hasta el corvejón (articulación de las patas traseras).
Conviene saber...
Se le valora mucho como perro de rastro.