Pumi
Otros nombres: Pumi húngaro
El Pumi es un perro guardián de ganado con las características físicas de un terrier. Se utiliza para la conducción de ganado de gran tamaño. Es también un muy buen perro de familia, sobre todo si sus dueños son deportistas.
Información principal sobre el Pumi
Historia y orígenes
Sus orígenes se remontan al siglo XVIII, cuando varios ejemplares de Puli fueron cruzados con perros de tipo terrier y otros pastores de origen francés y alemán. Durante casi dos siglos esta raza fue considerada una variedad del Puli. La distinción entre ambas razas se llevó a cabo en 1919, y su reconocimiento oficial en 1923.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Pumi
Tamaño del Pumi
Hembra : Entre 38 y 44 cm
Macho : Entre 41 y 47 cm
Peso del Pumi
Hembra : Entre 8 y 13 kg
Macho : Entre 10 y 15 kg
Colores del pelaje del Pumi
Todos los matices de gris, negro, leonado o blanco.
Tipos de pelaje
Semilargo, rizado y ondulado. Acolchado, hirsuto y apretado. En forma de mechones. El subpelo es suave.
Colores de ojos del Pumi
Castaño oscuro.
Características físicas del Pumi
El puma es un perro de corpulencia mediana, vigoroso, cuyas características recuerdan a las del terrier. La cabeza es alargada. Los ojos son algo oblicuos y de color castaño oscuro. Las orejas se sitúan en lo alto del cráneo, rectas, con su extremo plegado, de tamaño medio, proporcionadas y en forma de “V” invertida. La cola es de inserción alta y se porta en horizontal o hacia atrás.
Conviene saber...
La raza no está muy difundida en nuestro país.