Lebrel escocés
Otros nombres: Deerhound, Galgo escocés

El Lebrel escocés, también llamado Deerhound, es un perro de caza, de carreras y de compañía. Se parece mucho al Greyhound (Galgo inglés), pero tiene el pelo duro y es un tanto más grande y corpulento.
Información principal sobre el Lebrel escocés
Historia y orígenes
También conocido por su nombre original de Deerhound, es una de las razas más antiguas utilizadas en la caza mayor. Se dice que el legendario héroe Fingal, que vivió en el siglo III, usó estos perros para cazar venados. Esta raza también es descrita por el naturalista y anticuario Thomas Pennant (siglo XVIII) y fue la raza favorita del escritor Walter Scott.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 10 - Lebreles
Sección
Sección 2: Lebreles de pelo duro
Características físicas del Lebrel escocés
Tamaño del Lebrel escocés
Hembra : Entre 71 y 76 cm
Macho : Entre 76 y 80 cm
Peso del Lebrel escocés
Hembra : Entre 36 y 37 kg
Macho : Entre 45 y 46 kg
Colores del pelaje del Lebrel escocés
Gris azulado (el más preferible), amarillo abigarrado, arena o leonado rojizo.
Tipos de pelaje
Semilargo, hirsuto, espeso, apretado, áspero y muy duro (“de alambre”).
Colores de ojos del Lebrel escocés
Oscuro.
Características físicas del Lebrel escocés
El Lebrel escocés es un perro elegante pero robusto, incluida su osatura. La cabeza es alargada, ancha entre las orejas; se estrecha un poco hacia los ojos y mucho más hacia la nariz. La depresión naso-frontal es imperceptible. El hocico es afilado, con barba y bigotes. Las orejas son pequeñas, insertadas en alto, llevadas como en el Galgo inglés: tienden a enderezarse cuando el perro está en acción. La espalda está ligeramente arqueada, el vientre muy hundido. Las extremidades son muy largas, musculosas y poderosas. La cola es larga, insertada muy baja y baja casi hasta el suelo.
Conviene saber...
Es el único galgo de pelo duro de Gran Bretaña, lo que lo convierte en un perro peculiar y no siempre apreciado por los aficionados "puristas" de esta categoría canina. A pesar de ser un cazador innato, hoy es principalmente un perro de compañía y exhibición.