Galgo polaco
Otros nombres: Lebrel polaco

El Galgo polaco es un perro grande de caza bastante discreto y desconfiado, posee una longevidad envidiable: puede vivir de 13 a 15 años. Es un perro discreto y desconfiado.
Información principal sobre el Galgo polaco
Historia y orígenes
Se puede certificar su existencia a partir del siglo XIII. Probablemente desciende del galgo asiático Saluki. Su aspecto sin cambios en las pinturas muestra que la raza se ha mantenido sin cambios desde finales del siglo XIX.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 10 - Lebreles
Sección
Sección 3: Lebreles de pelo corto
Características físicas del Galgo polaco
Tamaño del Galgo polaco
Hembra : Entre 68 y 75 cm
Macho : Entre 70 y 80 cm
Peso del Galgo polaco
Hembra : Entre 35 y 45 kg
Macho : Entre 35 y 45 kg
Colores del pelaje del Galgo polaco
Se admiten todos los colores.
Tipos de pelaje
Corto. Elástico y bastante duro.
Colores de ojos del Galgo polaco
De marrón oscuro a ámbar.
Características físicas del Galgo polaco
Los Lebreles polacos son perros grandes y musculosos que son mucho más fuertes y menos finos que otros galgos de pelo corto. Sin embargo, no deben ser ni pesados ni raquíticos. Su apariencia recuerda a la de los lebreles asiáticos, sus antepasados. Los ojos son más bien grandes y almendrados y muy expresivos: su expresión es, en efecto, una característica de la raza. Las orejas son de tamaño medio, muy estrechas e insertadas a la altura de los ojos. En general, dan la impresión de ser bastante carnosas, se llevan dobladas hacia adentro hasta tocar el cuello, completamente rectas o giradas hacia adelante cuando el animal está en movimiento. La cola es larga, gruesa en su base.
Conviene saber...
La caza con galgos está prohibida en algunos países de Europa, donde estos perros sólo se utilizan como perros de compañía y de exposición.