El Tosa Inu es un perro de presa vigoroso y valiente, muy conocido en Europa por sus capacidades como perro guardián y sus características como mascota. Es un perro muy tranquilo y paciente que no ataca sin razón. Está incluido en el grupo de Perros potencialmente peligrosos (PPP).
Información principal sobre el Tosa Inu
Esperanza del vida del Tosa Inu :
Entre 10 y 12 años
Carácter :
Cariñoso, Tranquilo
Tamaño del Tosa Inu :
Grande
Tipos de pelaje :
Corto, Duro
Precio del Tosa Inu :
Entre $ 18000 y $ 30000
Características físicas del Tosa Inu
Tamaño del Tosa Inu
Hembra
Entre 55 y 70 cm
Macho
Entre 60 y 80 cm
Peso del Tosa Inu
Hembra
Entre 40 y 80 kg
Macho
Entre 50 y 90 kg
Colores del pelaje del Tosa Inu
Leonado (de rojo a color albaricoque), negro o abigarrado.
Tipos de pelaje
Su pelo es corto, duro y denso.
Colores de ojos del Tosa Inu
Son de color marrón oscuro.
Características físicas del Tosa Inu
Se trata de un perro imponente debido a su gran tamaño y su porte digno, fuerte y elegante aliado a una constitución robusta. El hocico es contundente y cuadrado. Los ojos son más bien pequeños, así como las orejas, que son colgantes y finas. Su cruz es alta y bien desarrollada, con una espalda recta y compacta. Las extremidades son rectas y no muy altas, aunque fuertes. La cola es muy fuerte en su base, afilándose hacia la punta, llevada colgante y debe llegar al corvejón.
Carácter
Cariñoso
Es un compañero muy agradable a quien le encanta la vida familiar.
Juguetón
Adora jugar con los más pequeños del hogar, aunque deberá tenerse en cuenta su masa corporal y a su fuerza, ya que podría hacer daño involuntariamente a los niños durante sus sesiones de juego, que siempre deberán ser supervisadas por un adulto.
Tranquilo
Aunque su apariencia física haga pensar que se trata de un perro activo, en realidad el Tosa Inu es históricamente un perro de pelea, pero de carácter muy discreto y paciente.
Inteligente
Posee muy buenas capacidades de las que se sirve únicamente si establece una relación de confianza con su amo.
Cazador
Puede que sienta el impulso de cazar algún que otro animal que corretee por “su territorio”, aunque el depredador no es su instinto más desarrollado.
Miedoso / desconfiado con los extraños
Este perro de naturaleza dócil y sociable desconfía solamente de los extraños.
Independiente
Sabe guardar las distancias, aunque siempre tendrá un ojo abierto para vigilar y proteger a sus dueños. Se encuentra en un estado de alerta constante, pendiente de todo aquello que acontece a su alrededor.
Comportamiento del Tosa Inu
Tolerancia a la soledad
Es un animal solitario, por lo que puede tolerar las ausencias de sus amos si estas no son excesivamente prolongadas y cuenta con diversos entretenimientos con los que pasar el tiempo.
Fácil de educar / obediente
Su educación debe dar comienzo a una edad temprana, respetando los principios de la educación en positivo para crear y fortalecer una verdadera relación de confianza entre el perro y su propietario. Es necesario ser firme, paciente y dulce con el Tosa Inu.
Ladrador
Ladra muy poco, característica que se explica por su físico imponente, suficiente para intimidar a cualquiera sin tener que recurrir a su ladrido grave.
Tendencia a escaparse
Como buen perro guardián, el Tosa no se alejará jamás de su hogar, preferirá montar guardia y tener su territorio bajo control.
Tendencia a romper cosas
Se trata de un pero muy sereno y, sobre todo, paciente, por lo que si cuenta con estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, no tendrá por qué llegar a causar desperfectos en el hogar.
Comelón
Es un buen comensal, sin excesos. Habrá que tener especial cuidado con la posibilidad de sufrir una torsión gástrica. Para evitarlo, deberá comer en un ambiente tranquilo y sin tener actividades físicas intensas antes y después de la ingesta de alimentos.
Perro guardián
Es un excelente perro guardián que protege su hogar y sus habitantes por encima de todo, por lo que puede depositarse en él una confianza ciega. Su físico disuasivo y su admirable paciencia lo llevan a no dar muestras de agresividad sin motivo.
Primer perro
Adoptar un Tosa Inu no es tarea simple. Es importante conocer todas sus características y ser consciente de que es un perro que puede alcanzar los 100 kg de peso. Sus propietarios deben contar con la experiencia necesaria para poder educar y socializar adecuadamente a este perro considerado como potencialmente peligroso (PPP).
Estilo de vida
El Tosa Inu en un departamento
Por su tamaño y por su instinto protector y guardián, lo ideal es que su hábitat sea una casa con jardín, ya sea en el campo o en un medio urbano.
Necesita ejercicio / deportista
No es el más deportista de su especie, aunque necesita de paseos diarios extensos, es decir, no únicamente con el fin de que haga sus necesidades, a pesar de que disponga de un jardín. De este modo se logrará que se ejercite física, mental y olfativamente, pero también se contribuirá a su socialización.
Es importante tener en cuenta que no debe realizar actividades físicas demasiado intensas ya que los perros de gran tamaño como él pueden padecer de las articulaciones fácilmente.
Viajes / facilidad de transporte
Aunque su temperamento tranquilo y dócil hace que pueda seguir a sus amos a todas partes, su categorización frena la flexibilidad de sus desplazamientos. Además, es imprescindible que lleve bozal en espacios públicos.
Compatibilidad
Tosa Inu y los gatos
Es difícil que un Tosa Inu se entienda bien con un gato, su relación suele ser más que compleja.
Tosa Inu y los perros
Incluso si ha sido socializado adecuadamente, puede no llevarse bien con sus congéneres, sobre todo con aquellos del mismo sexo.
El Tosa Inu y los niños
Es importante, como ocurre con cualquier otro perro, no escatimar en precauciones y supervisar los juegos entre los niños y los animales de compañía. Aun así, el Tosa Inu es especialmente paciente con los niños y se trata de un muy buen compañero de juegos.
Tosa Inu y los adultos mayores
La potencia de este perro no es compatible con la delicadeza o fragilidad propia de algunas personas mayores.
Precio del Tosa Inu
El precio de un Tosa Inu varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos $ 20,000 aproximadamente por un ejemplar con pedigrí. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 30,000 pesos.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 900 pesos al mes.
Aseo
El pelo corto del también conocido como Mastín japonés no requiere de una rutina de aseo específica. Bastará con cepillarlo de vez en cuando, un par de veces al mes, por ejemplo, para conservar la belleza de su pelaje.
Hay que revisar con atención sus orejas colgantes para limpiarlas con frecuencia, ya que la suciedad acumulada podría dar lugar a infecciones.
Caída del pelo
A este perro se le cae el pelo de forma moderada.
Alimentación del Tosa Inu
Puede alimentarse a base de croquetas o raciones caseras. Su comida ha de ser servida en dos tandas a lo largo del día: un plato más bien liviano por la mañana y otro más abundante por la noche.
Los alimentos deben ser de buena calidad y en una cantidad adaptada a su peso, su edad y sus actividades físicas.
Salud del Tosa Inu
Esperanza del vida del Tosa Inu
El Tosa Inu suele vivir una media de 11 años.
Resistente / Robusto
Es un perro rústico, con una salud de hierro.
Tolerancia al calor
El calor no amedrenta a este poderoso perro, que puede soportar todo tipo de climas.
Tolerancia al frío
Su denso manto le confiere una buena protección para hacer frente a las inclemencias del tiempo.
Tendencia a subir de peso
Los perros que no se ejercitan lo suficiente tienden a acumular grasa corporal, por lo que es importante mantener activo al relajado y tranquilo Tosa Inu.
Esta raza no es más o menos peligrosa que cualquier otra, de hecho su carácter dulce y paciente es una prueba de ello.
Historia y orígenes
Es originario de la isla de Shikoku, donde se encuentra la ciudad de Tosa, a la que debe su nombre. Es probable que fuese el resultado de cruces con perros de razas europeas como el San Bernardo, el Mastiff o el Bullmastiff, con el objetivo de crear un perro de presa prácticamente imbatible. La FCI reconoció la raza de manera oficial en 1964.
Nombres
Brutus, Hulk, Kurt, Drogo o Brown son algunas ideas de nombre para tu Tosa Inu.