El Saluki es un lebrel empleado en la caza y en las carreras. Es un perro reservado, digno (en ocasiones dando la impresión de ser un tanto altivo), inteligente y muy independiente.
Información principal sobre el Saluki
Esperanza del vida del Saluki :
Entre 12 y 14 años
Carácter :
Tranquilo, Cazador
Tamaño del Saluki :
Mediano
Tipos de pelaje :
Largo, Raso
Precio del Saluki :
Entre $ 20000 y $ 45000
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 10 - Lebreles
Sección
Sección 1: Lebreles de pelo largo u ondulado
Características físicas del Saluki
Tamaño del Saluki
Hembra
Entre 58 y 71 cm
Macho
Entre 58 y 71 cm
Peso del Saluki
Hembra
Entre 15 y 25 kg
Macho
Entre 15 y 25 kg
Colores del pelaje del Saluki
Se admiten todos los colores salvo los tonos abigarrados.
Tipos de pelaje
Largo o raso. Liso, suave y sedoso, provisto de mechones (salvo por la variedad de pelo raso).
Colores de ojos del Saluki
De marrón oscuro a avellana.
Características físicas del Saluki
Conocido como Lebrel persa, es un perro de líneas elegantes y armoniosas. Posee una gran agilidad y es musculoso. Su cuerpo es flexible, el cuello es fino y los huesos de la pelvis bien marcados y separados. La cabeza es alargada y estrecha, el cráneo moderadamente ancho entre las orejas, sin ser abombado. La depresión naso-frontal es poco acentuada. Los ojos son brillantes ovalados y no salientes. Las orejas son largas, móviles, insertadas no muy abajo; están cubiertas de un pelo sedoso y recaen contra la cabeza. La cola es larga, insertada baja y portada curvada; está cubierta por abundantes mechones de pelo sedoso en su parte inferior.
Variedades
Variedad de pelo raso
Variedad de pelo largo
Carácter
Cariñoso
Es dulce y fiel conservando su lado independiente.
Juguetón
El también conocido como Lebrel persa, es muy activo y juguetón cuando es cachorro.
Tranquilo
Este lebrel se porta muy bien, es sereno y tranquilo.
Inteligente
Comprende con rapidez las misiones que se le encomiendan, pero solo obedecerá si las órdenes provienen de alguien de confianza.
Cazador
Es un cazador nato, como todos los lebreles, pero actualmente suele ser sobre todo un animal de compañía.
Miedoso / desconfiado con los extraños
Es muy reservado con desconocidos, pero jamás será agresivo con ellos.
Independiente
Es un perro muy independiente, tanto es así que puede dar la impresión de ser algo altivo con las personas a las que no conoce.
Comportamiento del Saluki
Tolerancia a la soledad
A pesar de ser muy independiente, se siente muy unido a su grupo social, al cual es muy fiel. Posee una tolerancia muy débil a la soledad.
Fácil de educar / obediente
Es muy fácil de educar dada su docilidad innata. Su educación, firme y dulce al mismo tiempo, deberá dar comienzo a los pocos meses de vida para evitar que adopte malos hábitos.
Ladrador
Es un perro muy discreto, ladra muy poco.
Tendencia a escaparse
Su instinto de caza es tan marcado que puede llevarlo a abandonar la unidad familiar si su entorno no está lo suficientemente protegido.
Tendencia a romper cosas
El Saluki es un perro muy tranquilo en el hogar, no se mostrará destructor.
Comelón
No es en absoluto comelón, tiene un apetito moderado.
Perro guardián
Es demasiado tímido y reservado con las personas a las que no conoce como para llegar a ser un buen guardián. Prefiere huir antes que afrontar un posible problema.
Primer perro
Es una buena elección para una primera adopción, pero será necesario conocer las características de la raza de antemano, ya que no es un perro hecho para cualquiera.
Estilo de vida
El Saluki en un departamento
A pesar de ser un perro repleto de energía, puede vivir en un departamento, ya que tiene muy buen comportamiento y es muy limpio. Sin embargo, debe salir a pasear a diario pudiendo correr a sus anchas en vastos espacios abiertos.
Necesita ejercicio / deportista
Corre muy velozmente, aunque no es muy resistente. Es recomendable inscribirlo a un club de carreras caninas o persecución a la vista de liebre con señuelo para que pueda exprimir todo su potencial.
Viajes / facilidad de transporte
Su sensibilidad hace que no pueda vivir serenamente los cambios de ambiente o soportar con tranquilidad los estímulos propios de los transportes públicos, los aeropuertos o las centrales de autobuses.
Compatibilidad
Saluki y los gatos
Debido a su instinto cazador, la convivencia entre ambas especies solo será posible si el Saluki cachorro y el gato han crecido juntos.
Saluki y los perros
El Saluki cachorro debe haberse acostumbrado a tratar con otros perros para poder convivir apaciblemente con sus semejantes (aunque no llegará a entablar una estrecha amistad).
El Saluki y los niños
Es muy dulce con los niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto.
Saluki y los adultos mayores
Es un perro tranquilo, pero no puede llevar un estilo de vida sedentario.
Precio del Saluki
El precio de un Saluki varía en función de sus orígenes, edad y sexo, aunque en México, esta raza está poco difundida. Hay que calcular unos $ 23,000 aproximadamente por un ejemplar con pedigrí. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta $ 45,000.
En cuanto al presupuesto medio para cubrir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de $ 800/mes.
Aseo
Es un perro muy limpio, no requiere de una rutina de aseo específica, salvo en el caso de los ejemplares de pelo largo, que deberán ser cepillados con regularidad para evitar la formación de nudos en su pelaje.
Caída del pelo
A este perro se le cae moderadamente el pelo.
Alimentación del Saluki
Debe alimentarse con una sola comida al día a base de carne cruda, verduras y carbohidratos. No obstante, y en caso de no disponer de los conocimientos o tiempo necesarios para preparar sus raciones de comida natural, puede contentarse con croquetas de buena calidad.
Salud del Saluki
Esperanza del vida del Saluki
13 años.
Resistente / Robusto
Es un perro robusto, a pesar de su fragilidad aparente.
Tolerancia al calor
No le afecta el calor.
Tolerancia al frío
No tolera bien el frío, debe poder dormir en el interior del hogar durante el invierno.
Tendencia a subir de peso
Es de naturaleza esbelta, no está predispuesto a la obesidad.
En su región de origen está prohibido vender perros de esta raza, solo podrá ser ofrecido como obsequio y muestra de estima a un amigo o allegado.
Historia y orígenes
El Lebrel persa existe desde hace millones de años, de hecho se le nombra en el poema árabe más antiguo que se conoce en nuestros días. Con el paso de los siglos, como las condiciones de vida de las tribus nómadas árabes han cambiado muy levemente, el Saluki ha conservado prácticamente su forma primitiva.
Nombres
Vainilla, Chanel, Molly o Sam son nombres perfectos para tu Saluki.