Sabueso polaco
Otros nombres: Ogar Polski

El Sabueso polaco es un perro de caza que se sirve de su fino olfato para apresar distintos animales. También es un buen perro de compañía, fiel a su dueño y especialmente dócil, a diferencia de otros perros de caza.
Información principal sobre el Sabueso polaco
Historia y orígenes
Algunas crónicas del siglo XIV describen a los Ogar como sabuesos criados para la caza real. A lo largo de los siglos, varios libros y varios escritores han hecho referencia a las capacidades de este perro. La primera descripción detallada de la raza data de 1779 y está hecha por Krzysztof Kluk. El primer estándar de la raza fue escrito y registrado en la FCI en 1966.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 1: Perros tipo sabueso
Características físicas del Sabueso polaco
Tamaño del Sabueso polaco
Hembra : Entre 55 y 60 cm
Macho : Entre 56 y 65 cm
Peso del Sabueso polaco
Hembra : Entre 20 y 26 kg
Macho : Entre 25 y 32 kg
Colores del pelaje del Sabueso polaco
Fuego sobre un manto oscuro.
Tipos de pelaje
Semilargo, grueso, duro al tacto y con un subpelo suave y espeso.
Colores de ojos del Sabueso polaco
Marrón oscuro.
Características físicas del Sabueso polaco
El Sabueso polaco es un perro de tamaño mediano, de constitución fuerte y compacta, con una osatura poderosa, relativamente gruesa y con extremidades proporcionadas. Su silueta transmite más potencia y resistencia que velocidad. Los ojos tienen una expresión dulce, tranquila, posicionados de forma oblicua. Las orejas están insertadas bajas, más bien alargadas, colgantes a su aire y levemente redondeadas en sus extremos. La parte baja del pabellón auricular está plegada y en estrecho contacto con la cabeza. La cola está insertada baja, es gruesa y desciende más allá del corvejón.
Conviene saber...
Este perro se llama en su país de origen "Ogar", la etimología de esta palabra es incierta, pero se presentan varias hipótesis: este término podría estar relacionado con la palabra "Grac" que significa "dar voz", o con la palabra "Ogorzaly" que significa "leonado", en referencia al manto del perro; o bien con la palabra "ohar", que significa "perro" en checo.