Presa Canario
Otros nombres: Dogo Canario, Perro de Canarias

El Presa Canario es un perro con grandes aptitudes para el trabajo como perro guardián y de defensa, ya que en el pasado desempeñó el papel de perro boyero. Fue usado principalmente como perro de pelea, hasta que dicha práctica fue prohibida. Tiene un temperamento impetuoso, muy valiente y prácticamente insensible al dolor. Aunque es equilibrado y cariñoso en familia, a veces puede ser un poco difícil con sus semejantes.
Información principal sobre el Presa Canario
Historia y orígenes
Este molosoide de las islas de Tenerife y Gran Canaria fue utilizado como perro de peleas desde sus orígenes. Desciende del Bardino, un perro de Fuerteventura muy agresivo y luchador, pero no muy grande. Su tamaño aumentó gracias al cruce con el Mastiff y otros grandes molosos de las islas Canarias. En 1946, cuando se ilegalizaron las peleas de perros, el Dogo canario rozó su extinción total, pero logró recuperarse gracias a un grupo de amantes de la raza, que fue reconocida por la FCI en 2011.
Características físicas del Presa Canario
Tamaño del Presa Canario
Hembra : Entre 56 y 62 cm
Macho : Entre 60 y 66 cm
Peso del Presa Canario
Hembra : Entre 40 y 55 kg
Macho : Entre 50 y 65 kg
Colores del pelaje del Presa Canario
El manto puede ser atigrado (de tonos oscuros al gris claro pasando por el rubio) o leonado (del más oscuro al arena). Se aceptan marcas blancas, aunque no son deseables. La máscara es siempre negra.
Tipos de pelaje
El pelo es corto y bien pegado al cuerpo, es áspero al tacto. Este can está desprovisto de subpelo.
Colores de ojos del Presa Canario
El color de los ojos varía dependiendo del color de su manto: pueden ser de marrones oscuros a marrón intermedio, nunca marrón claro.
Características físicas del Presa Canario
El Presa canario es un perro de tamaño mediano, fuerte y musculoso, con una cabeza maciza y un amplio cráneo, de aspecto rústico y proporcionado. La relación proporcional del cráneo y el hocico es de alrededor 6/4; los labios superiores, un tanto flácidos, caen sobre los inferiores. Los ojos son de tamaño mediano, ligeramente ovalados. Las orejas, en forma de rosa e insertadas más bien altas, están bien separadas la una de la otra. El cuello, ancho y musculoso, presenta una leve papada. La cola es de implantación alta, es gruesa en su base y se afina progresivamente hasta su extremo. El vientre es recogido, pero las últimas costillas no son prominentes, dándole una forma de arpa armoniosa. Las extremidades son fuertes, musculosas y rectas, los miembros posteriores no son muy angulosos.
Conviene saber...
Teniendo en cuenta su corpulencia (¡puede llegar a pesar 65 kg!), es necesario que su dueño cuente con información sobre la raza y adquiera conocimientos sobre cómo educarlo y socializarlo para que no llegue a ser potencialmente peligroso.