Es un sabueso excepcional, adaptado a todo tipo de terrenos y de presas. El Poitevino es muy resistente, enérgico y dinámico, muy apasionado en su trabajo. Necesita hacer mucho ejercicio físico para poder vivir en serenidad como un perro de familia.
Información principal sobre el Poitevino
Esperanza del vida del Poitevino :
Entre 12 y 14 años
Carácter :
Cazador
Tamaño del Poitevino :
Grande
Tipos de pelaje :
Corto
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 1: Perros tipo sabueso
Características físicas del Poitevino
Tamaño del Poitevino
Hembra
Entre 60 y 70 cm
Macho
Entre 62 y 72 cm
Peso del Poitevino
Hembra
Entre 30 y 33 kg
Macho
Entre 30 y 35 kg
Colores del pelaje del Poitevino
Tricolor: negro, blanco y naranja.
Tipos de pelaje
Corto y brillante.
Colores de ojos del Poitevino
Marrones.
Características físicas del Poitevino
El Poitevino es un perro muy elegante, fuerte y ligero. La cabeza es moderadamente alargada, con una protuberancia occipital no muy pronunciada. El cráneo es más bien plano. Los ojos son grandes y de mirada expresiva. Las orejas, de ancho medio, están insertadas un tanto bajas, son de un largo medio, finas y ligeramente giradas hacia delante. La cola es de un largo medio, fina, portada con elegancia formando una leve curva.
Carácter
Cariñoso
Es un perro acostumbrado a vivir rodeado de los suyos en manada, más que con humanos. Aunque no sea cariñoso en exceso, conserva un lazo de afección por su familia adoptiva.
Juguetón
Aunque se lleva bien con su círculo cercano, sobre todo con los más peques, no es un perro que pase todo su tiempo libre jugando, se trata de un can de trabajo dedicado a su oficio.
Tranquilo
Es un perro equilibrado, pero necesita hacer mucho ejercicio para serenarse en su hogar.
Inteligente
Tiene mucha iniciativa y es capaz de trabajar y adaptarse a todo tipo de terrenos, incluso los más difíciles.
Cazador
Su especialidad es la caza (liebres, venados, etc)
Miedoso / desconfiado con los extraños
Es muy sociable, no teme a los desconocidos y no será agresivo sin motivo.
Independiente
Como muchos sabuesos, puede mostrarse independiente, ya que no necesita estar en contacto permanente con el ser humano.
Comportamiento del Poitevino
Tolerancia a la soledad
Es un perro de manada, por lo que no está hecho para estar solo.
Fácil de educar / obediente
Mientras trabaja, es un perro obediente que adora prestar sus servicios durante su actividad favorita: la caza, tarea para la que requerirá de unas manos expertas. Si se le adopta como mascota, habrá que invertir mucho tiempo en su educación y bienestar, así como en su socialización.
Ladrador
Ladra mucho, sobre todo si crece en manada, rodeado de sus semejantes.
Tendencia a escaparse
Su instinto de persecución puede llevarlo a explorar más allá de los límites de su hogar.
Tendencia a romper cosas
El Poitevino necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, de lo contrario podría mostrar conductas destructivas.
Comelón
Las golosinas para perros serán de ayuda para premiarlo durante sus sesiones educativas.
Perro guardián
Se trata de un perro exclusivamente de caza.
Primer perro
Este perro requiere de cierta experiencia, firmeza y coherencia en su educación. No hay que adoptarlo únicamente como un perro de compañía "de adorno".
Estilo de vida
El Poitevino en un departamento
La vida de ciudad no es en absoluto la idónea para este perro de caza, necesita de grandes espacios al aire libre para ser feliz. Lo mejor será que viva en una casa de campo con jardín.
Necesita ejercicio / deportista
Es un perro con mucho aguante, capaz de correr durante horas sin cansarse. Es rápido, apasionado y muy resistente mientras trabaja. Necesita ejercitarse a diario, tanto física como mental y olfativamente.
Viajes / facilidad de transporte
Su gran tamaño dificulta los desplazamientos en compañía de sus dueños.
Compatibilidad
Poitevino y los gatos
Si el Poitevino cachorro y el gato crecen juntos, no lo identificará como una presa (cosa que sí puede hacer con cualquier otro pequeño animal que cruce su jardín).
Poitevino y los perros
Es un perro acostumbrado a vivir rodeado de sus semejantes, en manada, por lo que es bastante cordial por naturaleza.
El Poitevino y los niños
Es cariñoso y amigable, por lo que suele llevarse bien con los niños que lo traten con respeto.
Poitevino y los adultos mayores
Puede convivir junto a personas mayores activas y dinámicas, que respondan a las necesidades del Poitevino.
Precio del Poitevino
El precio de un Poitevino varía en función de sus orígenes, edad y sexo. La raza es muy poco conocida en México, por lo que se dificulta establecer una gama de precios precisos.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de $ 800/mes.
Aseo
Su pelaje corto no necesita un cuidado excesivo, será suficiente cepillarlo con regularidad para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su pelaje.
Caída del pelo
A este perro se le cae el pelo de forma moderada.
Alimentación del Poitevino
Aunque puede alimentarse con pienso de buena calidad, lo idóneo es que siga una dieta equilibrada a base de comida natural, con raciones caseras compuestas de carne cruda, verduras y carbohidratos.
Salud del Poitevino
Esperanza del vida del Poitevino
13 años.
Resistente / Robusto
Es un perro muy robusto que no sufre con las temperaturas extremas y es bastante longevo.
Tolerancia al calor
Es resistente, no se deja amedrentar por las altas temperaturas.
Tolerancia al frío
Posee una buena resistencia contra el frío y las inclemencias del tiempo, que no lo frenan mientras caza.
Tendencia a subir de peso
Es muy activo y siempre está dispuesto a corretear al aire libre, por lo que no es propenso a subir de peso.
Enfermedades comunes
No se ve afectado por ninguna enfermedad hereditaria en particular.
Conviene saber...
Anteriormente era conocido como Pero del Alto Poitou. Su nombre actual data de 1957.
Historia y orígenes
Fue desarrollado en 1692 por el marqués François de Larrye. Desciende de razas extintas hoy en día como los Perros Ceris y los Montemboeuf. Su forma actual se obtiene gracias a la inclusión de genes del Foxhound y del Gascon saintongeois. Corrió el riesgo de extinguirse durante la Revolución francesa.
Nombres
Vainilla, Fuga, Burdeos o Praliné son nombres perfectos para tu Poitevino.