Podenco ibicenco
Otros nombres: Ca eivissenc, Podenco de Ibiza

El Podenco ibicenco es un perro de caza, un corredor nato, que rastrea a su presa con la ayuda de su sentido del olfato y su audición altamente desarrollada. Aunque no forma parte del grupo de los lebreles, el Podenco de Ibiza posee muchas de sus características, sobre todo las físicas. Es muy tranquilo y sereno en el hogar: será un agradable compañero de vida que confía ciegamente en su amo.
Información principal sobre el Podenco ibicenco
Esperanza del vida del Podenco ibicenco :
Carácter :
Inteligente CazadorTamaño del Podenco ibicenco :
Historia y orígenes
Proviene probablemente de un grupo de lebreles llegados por el Mediterráneo con los Fenicios hace millones de años. Como el Cirneco del Etna, que llegó a Sicilia, el Podenco desembarcó en Baleares adoptando el nombre de la isla de Ibiza, donde ha conservado su aspecto y características primitivas prácticamente intactas.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 7: Tipo primitivo - Perros de caza
Características físicas del Podenco ibicenco
Tamaño del Podenco ibicenco
Hembra : Entre 60 y 67 cm
Macho : Entre 66 y 72 cm
Peso del Podenco ibicenco
Hembra : Entre 19 y 23 kg
Macho : Entre 19 y 23 kg
Colores del pelaje del Podenco ibicenco
El manto puede ser bicolor: blanco y rojo; o bien uniforme: blanco o rojo. Se admite el color leonado en todos los ejemplares salvo en los de pelo liso.
Tipos de pelaje
Existen tres variedades de pelo: liso, duro o largo.
Los ejemplares de pelo liso tienen el pelo corto y brillante sin llegar a ser sedoso. Los de pelo duro tienen pelo áspero y abundante. Los de pelo largo (de al menos 5 cm) tienen el pelaje más suave y abundante sobre todo en la cabeza.
Colores de ojos del Podenco ibicenco
Son de color ámbar claro, más o menos intenso dependiendo del color de su manto.
Características físicas del Podenco ibicenco
El Podenco ibicenco posee un aspecto similar al del Galgo, con una cabeza larga y estrecha en forma de cono truncado, seca. El cráneo es alargado y plano, la frente estrecha, el stop poco definido. La caña nasal es algo convexa. Los ojos son oblicuos y pequeños. Las orejas son rectas y muy móviles. El cuello es largo, musculoso, arqueado. El pecho es alto, estrecho y profundo; la espalda es recta, el lomo arqueado, el vientre recogido. La cola es larga, implantada en lo bajo, espigada. Las extremidades son largas, fuertes y secas.
Conviene saber...
Como su primo lejano el Galgo, el Podenco ibicenco sufre mucho el maltrato en España, su país de origen, al ser utilizado exclusivamente como herramienta de trabajo en la caza. Cuando no “sirve” se lo abandona y maltrata cruelmente hasta, en ocasiones, acabar con su vida. Numerosas asociaciones europeas trabajan para rescatar y dar un nuevo hogar a esta bonita y noble raza.