Pastor de los Pirineos

El Pastor de los Pirineos es un perro encantador, fiel, inteligente y activo. No está hecho para las personas sedentarias, ya que necesita de mucho ejercicio para sentirse satisfecho. A veces es poco dócil, especialmente cuando no le encuentra sentido a las órdenes que recibe; por ello necesita una educación firme, justa y coherente para sacar a relucir todo su potencial.
Información principal sobre el Pastor de los Pirineos
Esperanza del vida del Pastor de los Pirineos :
Carácter :
Juguetón InteligenteTamaño del Pastor de los Pirineos :
Historia y orígenes
Se trata de una raza muy antigua, probablemente descendiente de los perros asiáticos. Fue alrededor de 1920 que se estableció el estándar de la raza, una tarea difícil debido a las numerosas variedades existentes. A partir de entonces, se llevaron a cabo algunas modificaciones por medio de la crianza para lograr unificar esta raza.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Pastor de los Pirineos
Tamaño del Pastor de los Pirineos
Hembra : Entre 40 y 52 cm
Macho : Entre 40 y 54 cm
Peso del Pastor de los Pirineos
Hembra : Entre 8 y 10 kg
Macho : Entre 8 y 10 kg
Colores del pelaje del Pastor de los Pirineos
El manto puede ser monocolor: gris, todas las tonalidades de leonado o negro.
En los pastores color negro se toleran las manchas blancas, mientras que en los otros colores estas deben ser mínimas.
Existen también los pelajes arlequín (azulado con manchas negras) y moteados.
A pesar de la popularidad del Pastor de los Pirineos color blanco, esta variedad no es admitida por el estándar oficial.
Tipos de pelaje
Su pelo es largo o semilargo.
Su pelo es abundante, liso o ligeramente ondulado en ejemplares de pelo largo. Según el estándar oficial, la textura se parece a la del pelaje de cabra y la lana de oveja.
Esta mezcla entre pelo seco y lanudo crea mechones llamados “trenzas”, que pueden aparecer en grupa, muslos, pecho y codos.
En los ejemplares de cara rasa, la cabeza está cubierta de pelo corto y fino, de ahí el nombre de esta variedad.
Colores de ojos del Pastor de los Pirineos
Sus ojos son marrón oscuro.
Características físicas del Pastor de los Pirineos
Los pastores de los Pirineos son perros pequeños, pero con mucha fuerza. Su complexión ágil, así como su aire astuto y desconfiado, hacen difícil que pasen desapercibidos. Su cabeza recuerda a la de un oso. Su cráneo es mediano, casi plano y redondeado a los costados. El stop es discreto. El hocico es recto, más bien corto y un poco cónico. Sus orejas son anchas en la base y por lo general se le corta la punta. Su tronco es robusto y sus extremidades sólidas. Su cola es de tamaño mediano. La variedad más común de esta raza es la de pelo largo.
Conviene saber...
Durante la Primera Guerra Mundial, los pastores de los Pirineos eran utilizados por el ejército como mensajeros, debido a su ingenio, adaptabilidad e inteligencia.