Pastor de Brie
Otros nombres: Briard

El Pastor de Brie es un perro de trabajo versátil, que puede desempeñar las funciones de pastor, guardián, de asistencia o simplemente como perro de compañía. Es un perro que destaca por su equilibrio temperamental, aunque requiere de una educación firme y asidua para exprimir todo su potencial.
Información principal sobre el Pastor de Brie
Esperanza del vida del Pastor de Brie :
Carácter :
Cariñoso Juguetón InteligenteTamaño del Pastor de Brie :
Historia y orígenes
Se desconoce si se trata de una raza autóctona o si fue importada a Francia durante movimientos migratorios. Sus orígenes son comunes al del Pastor de Bérgamo. Según la mayoría de autores, el Pastor de Brie es el fruto del cruce entre antiguas razas de perros de pastor y el Barbet, antepasado del French Poodle.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Pastor de Brie
Tamaño del Pastor de Brie
Hembra : Entre 56 y 64 cm
Macho : Entre 62 y 68 cm
Peso del Pastor de Brie
Hembra : Entre 30 y 40 kg
Macho : Entre 30 y 40 kg
Colores del pelaje del Pastor de Brie
Uniforme: negro, leonado, leonado ahumado, gris o azul.
Tipos de pelaje
Largo, de textura parecida al pelo de la cabra, seco y con un ligero subpelo.
Colores de ojos del Pastor de Brie
Oscuro.
Características físicas del Pastor de Brie
Su apariencia general es la de un perro rústico, robusto, de estructura muscular bien proporcionada. La cabeza es fuerte, bastante alargada, cubierta de pelo que forman una barba, bigotes y cejas (que cubren levemente los ojos). La depresión naso-frontal está bien marcada. Los ojos están bien abiertos, son grandes y ovalados. Las orejas están insertadas en lo alto, llevadas erguidas. Las extremidades posteriores deben presentar un doble espolón, de lo contrario, el ejemplar podría ser excluido del programa de reproducción. La cola está entera, bien cubierta de pelo y en forma de gancho en su extremo: se lleva baja y no atravesada, llega hasta la punta del corvejón (parte trasera de la articulación de la pierna y la pata).
Conviene saber...
Antiguamente, la raza era conocida como Perro de Pastor francés de las llanuras, hasta que adoptó el nombre de Briard a finales del siglo XVIII gracias a una obra escrita titulada “Curso completo de agricultura”.