Otros nombres:
Pastor alemán blanco, Berger blanc suisse
El Pastor blanco suizo es un perro mediano, robusto y con pelaje blanco inmaculado que lo distingue de su pariente cercano, el Pastor alemán. Su carácter es sensible y equilibrado, aunque algunos ejemplares pueden sufrir de un apego excesivo a su amo. Destaca principalmente en las labores del campo y los deportes caninos, aunque puede adaptarse con facilidad a la vida en la ciudad.
Información principal sobre el Pastor Blanco Suizo
Esperanza del vida del Pastor Blanco Suizo :
Entre 10 y 14 años
Carácter :
Cariñoso, Juguetón, Inteligente
Tamaño del Pastor Blanco Suizo :
Mediano
Tipos de pelaje :
Largo
Precio del Pastor Blanco Suizo :
Entre $ 15000 y $ 18000
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Pastor Blanco Suizo
Tamaño del Pastor Blanco Suizo
Hembra
Entre 53 y 61 cm
Macho
Entre 58 y 66 cm
Peso del Pastor Blanco Suizo
Hembra
Entre 25 y 35 kg
Macho
Entre 30 y 40 kg
Colores del pelaje del Pastor Blanco Suizo
El único color de manto admitido por el estándar oficial es el blanco inmaculado.
Tipos de pelaje
Existen dos variedades: pelo largo y semilargo.
Su pelaje es doble, con una capa exterior lisa, dura y pegada al cuerpo, con subpelo abundante. Ambas variedades admiten el pelo ligeramente ondulado; los ejemplares de pelo largo presentan una melena en el cuello.
Colores de ojos del Pastor Blanco Suizo
Los ojos van del color marrón al marrón oscuro.
Características físicas del Pastor Blanco Suizo
Su apariencia es similar a la del Pastor alemán, aunque su figura es más alargada. Se trata de un perro mediano, robusto y musculoso, con un doble pelaje mediano o largo. Los ojos son almendrados, las orejas grandes, triangulares y rectas. La cola es de inserción baja, y cuelga formando una pequeña curva.
Carácter
Cariñoso
El Pastor blanco suizo se distingue por su carácter tranquilo y amable. Es fiel, cariñoso y apegado a su amo, a veces en exceso.
Juguetón
Este perro requiere de mucho ejercicio, por lo cual siempre estará dispuesto a jugar con chicos y grandes.
Tranquilo
El carácter de este amigo de cuatro patas es sumamente inquieto, incluso en la edad adulta. En definitiva, no es la mejor opción para personas sedentarias.
Inteligente
El Pastor blanco suizo es versátil y muy inteligente. Destaca en los diferentes deportes caninos, así como trabajando en labores de búsqueda o con personas discapacitadas.
Cazador
Su instinto de caza es mínimo, y podrá atenuarse con una buena educación.
Miedoso / desconfiado con los extraños
El Pastor blanco suizo puede ser reservado con extraños, pero nunca agresivo o temeroso. Solo dará muestras de cariño a los miembros de su grupo.
Independiente
Esta raza es tan apegada a su amo que puede convertirse en un problema. Para evitar inconvenientes se recomienda enseñarle a permanecer solo durante algunas horas al día y a retirarse cuando se le ordena.
Comportamiento del Pastor Blanco Suizo
Tolerancia a la soledad
Esta raza tiene poca tolerancia a la soledad. Para evitar inconvenientes, se recomienda enseñarle a permanecer solo en casa por cortos períodos de tiempo, poniendo a su disposición juguetes y premios que lo mantengan entretenido.
Fácil de educar / obediente
Gracias al lazo tan fuerte que tiene con su amo, se trata de una mascota sumamente dócil y obediente. Además, su gran inteligencia lo lleva a comprender las órdenes rápidamente.
Ladrador
A pesar de ser un perro con mucha energía, es bastante discreto y solo ladra cuando lo considera indispensable.
Tendencia a escaparse
Su sensibilidad y apego a los suyos lo vuelven poco propenso a escaparse.
Tendencia a romper cosas
Si se le deja solo durante mucho tiempo, es probable que haga destrozos en casa para expresar su frustración, en particular mordiendo los objetos que tengan el olor de su amo.
Comelón
El Pastor blanco americano, como también se le conoce, es glotón pero no en exceso. Por este motivo, los premios serán una excelente herramienta durante los entrenamientos.
Perro guardián
Su carácter reservado con los desconocidos lo vuelven un buen perro guardián, aunque esta no sea su principal cualidad.
Primer perro
Se trata de una mascota inteligente, equilibrada, dócil y cariñosa, que sabe adaptarse a diferentes estilos de vida.
Sin embargo, requiere de amos estrictos que lo eduquen con firmeza y dulzura para evitar que desarrolle malos hábitos o un apego excesivo.
Estilo de vida
El Pastor Blanco Suizo en un departamento
A pesar de su tamaño, este perro suizo puede adaptarse a la vida en un departamento. Para ello será necesario sacarlo a pasear un par de veces al día y reservar varias sesiones de juego.
También podrá vivir en una casa con jardín, pero debe dormir en el interior con los suyos.
Además de los paseos cotidianos, puede iniciarse en cualquiera de los deportes caninos como el agility o el treibball.
Necesita ejercicio / deportista
El Pastor blanco suizo es un excelente perro de trabajo, activo y lleno de energía. Para colmar sus necesidades físicas, mentales, olfativas y sociales, nada como dar largos paseos en la naturaleza, jugar con él y enseñarle trucos.
Viajes / facilidad de transporte
A pesar de su tamaño, este perro se adapta muy bien a los viajes. Para evitar inconvenientes lo mejor será que se acostumbre desde pequeño a diferentes situaciones y personas.
Compatibilidad
Pastor Blanco Suizo y los gatos
Esta raza se lleva muy bien con otros animales, especialmente si ambas mascotas han crecido juntas.
Pastor Blanco Suizo y los perros
Si convive desde cachorro con otros perros, no tendra ningun problema para aprender los códigos de comportamiento canino y vivir con otros de su especie en casa.
Aunque el Pastor blanco suizo será feliz pasando tiempo con otro compañero canino, no se recomienda adoptar otro perro con el único motivo de que no se sienta solo.
El Pastor Blanco Suizo y los niños
Esta raza es ideal para vivir en el seno de una familia, gracias a su carácter delicado y paciente con los niños. Será el compañero de juegos perfecto para ellos, siempre y cuando se les enseñe a los peques a no tratarlo como un juguete.
Pastor Blanco Suizo y los adultos mayores
El Pastor suizo puede vivir con personas mayores que sean lo suficientemente activas para colmar sus necesidades de ejercicio. Además, a este perro le gusta estar acompañado el mayor tiempo posible, por lo que es un excelente compañero de vida.
De cualquier manera, no se recomienda su adopción a personas sedentarias.
Precio del Pastor Blanco Suizo
El precio del Pastor blanco suizo varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree puede costar más de $ 15,000.
El presupuesto mensual para su manutención ronda los $ 1,000 y comprende comida, higiene y cuidados veterinarios.
Aseo
El cuidado de este perro es bastante sencillo: cepillarlo un par de veces por semana es más que suficiente.
Ya que este animal puede limpiarse solo, no se recomienda lavarlo más de un par de veces al año.
Por último, se recomienda revisar y limpiar sus ojos y orejas periódicamente.
Caída del pelo
La pérdida de pelo es moderada pero constante, y se acentúa durante las dos épocas de muda.
Alimentación del Pastor Blanco Suizo
La alimentación de cada perro dependerá de su edad, nivel de actividad física y estado de salud. Esta raza puede llevar una dieta seca (croquetas), cruda o casera, dividida en dos comidas diarias.
Se recomienda consultar con el veterinario la dieta a seguir, ya que este perro es propenso a sufrir de problemas digestivos.
Salud del Pastor Blanco Suizo
Esperanza del vida del Pastor Blanco Suizo
Su esperanza de vida es de 12 años en promedio.
Resistente / Robusto
Este perro de pastor tiene un organismo fuerte, poco propenso a enfermedades genéticas.
Tolerancia al calor
Al ser tradicionalmente un perro de trabajo, tiene una buena tolerancia al calor, aunque en la época estival se recomienda dejar agua fresca a su disposición, especialmente durante la jornada de trabajo.
Tolerancia al frío
Su tolerancia al frío también es bastante buena, en parte gracias a su doble pelaje. Sin embargo, lo ideal es que no pase mucho tiempo fuera durante el invierno.
Tendencia a subir de peso
Si se le da una alimentación premium y hace el suficiente ejercicio diario, no hay razones para que esta mascota suba de peso.
Predisposición al envenenamiento por fármacos (presencia del gen MDR1)
Conviene saber...
Corre un rumor completamente infundado, según el cual el color blanco de esta raza está ligada a patologías genéticas. Sin embargo, estos perros suelen gozar de una excelente salud.
Historia y orígenes
Debido a que el color blanco estaba excluido del estándar oficial del Pastor alemán, esta raza fue criada y seleccionada hasta ser reconocida a título propio. Aunque al principio se le conocía como Pastor blanco canadiense, sus orígenes son europeos: los primeros ejemplares son anteriores a 1900, y provienen de la región de Alsacia y Lorena. Sin embargo, el país que recibió la paternidad de la raza fue Suiza, reconocida por la FCI en 1970 bajo su nombre actual.
Nombres
Nieve, Cala o Blondy son nombres ideales para un perro de esta raza.