Kishu

El Kishu es un perro de compañía y de caza japonés conocido por su gran resistencia y aguante. Además de ser un buen auxiliar de trabajo, posee muy buenas aptitudes como compañero de vida, es muy agradable, fiel, dócil y despierto.
Información principal sobre el Kishu
Historia y orígenes
Se trata de una raza muy antigua cuyas características se fijaron en las montañas de Kishu, Japón. En 1934 fue declarada patrimonio nacional en su país. Es difícil encontrar un ejemplar de la raza fuera del país nipón.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 5: Spitz asiáticos y razas semejantes
Características físicas del Kishu
Tamaño del Kishu
Hembra : Entre 46 y 52 cm
Macho : Entre 49 y 55 cm
Peso del Kishu
Hembra : Entre 20 y 25 kg
Macho : Entre 20 y 25 kg
Colores del pelaje del Kishu
Blanco, rojo, sésamo o una mezcla de negro, rojo y blanco.
Tipos de pelaje
Corto, áspero y liso con un subpelo suave y denso.
Colores de ojos del Kishu
Marrón oscuro.
Características físicas del Kishu
Se trata de un perro de tamaño mediano, bien proporcionado y dotado de una musculatura bien desarrollada. El cuerpo es compacto, robusto y con una buena osamenta. Los ojos son relativamente pequeños, de forma triangular, bien separados. Las orejas son pequeñas, triangulares, algo inclinadas hacia delante y rectas. La cola está insertada alta, es gruesa y se porta enrollada o sobre la espalda en forma de hoz. Cuando está baja, alcanza prácticamente el corvejón.
Conviene saber...
En un principio, su manto presentaba manchas rojas o sésamo, o bien rayas; sin embargo, a partir de 1934, se admitían únicamente los pelajes de color uniforme, lo que dio como resultado la desaparición de los mantos moteados en 1945. Hoy en día, los Kishus blancos no son difíciles de encontrar.