Braco Saint-Germain

El Braco Saint-Germain es un perro de muestra utilizado principalmente para la caza de aves. Esta raza es particularmente sociable e inteligente, características que convierten a este perro como el compañero de vida ideal para toda la familia.
Información principal sobre el Braco Saint-Germain
Esperanza del vida del Braco Saint-Germain :
Carácter :
Inteligente CazadorTamaño del Braco Saint-Germain :
Historia y orígenes
La cepa de esta raza es un Pointer blanco anaranjado llamado Miss, criado por el Barón de Larminat, quien la crió -y cruzó- junto a un Braco. Los siete cachorros que nacieron fueron confiados a propietarios que se establecieron en Saint-Germain, Francia, lugar al que se debe el nombre de la raza.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 7 - Perros de muestra
Sección
Sección 1: Perros de muestra continentales
Características físicas del Braco Saint-Germain
Tamaño del Braco Saint-Germain
Hembra : Entre 54 y 59 cm
Macho : Entre 56 y 62 cm
Peso del Braco Saint-Germain
Hembra : Entre 20 y 25 kg
Macho : Entre 20 y 25 kg
Colores del pelaje del Braco Saint-Germain
Blanco con manchas en marrón claro.
Tipos de pelaje
Corto y no demasiado fino.
Colores de ojos del Braco Saint-Germain
Marrón miel (algunos ejemplares rozan el tono amarillo oro).
Características físicas del Braco Saint-Germain
El Braco Saint-Germain, muy similar al Pointer, destaca debido a su aspecto general a la hora de ‘galopar’, mucho más pesado cuando está desarrollando su trabajo, y a su forma de investigar el terreno. Es un perro elegante y proporcionado. El stop no es muy pronunciado, cuenta con un hocico más retraído, las orejas son largas, la grupa más ahuecada y la cola más baja que el puntero.
La expresión de su mirada es franca, suave y está llena de bondad. Las orejas son más cortas que las de otros Bracos, pero más largas que las del Pointer; están unidas a la línea de visión, bien separadas de la cabeza y forman un ángulo antes de caer hacia atrás. La cola se sujeta por debajo de la línea dorsal y no se extiende más allá de la punta del corvejón. Siempre la porta horizontalmente.
Conviene saber...
No es muy conocido fuera de las fronteras de Francia.