Bedlington Terrier
Otros nombres: Terrier de Rothbury

El Bedlington terrier es un perro bastante atípico que no pasa desapercibido gracias a su aspecto, parecido al de un cordero. Es un perro de tamaño medio que pertenece al grupo de los Terriers. Posee un carácter fuerte que puede llegar a abrumar a dueños primerizos en la adopción de perros.
Información principal sobre el Bedlington Terrier
Historia y orígenes
Es un Terrier nacido para la caza de zorro. Cuenta a sus espaldas con más de 200 años de historia. En 1782 ya existían perros similares al Bedlington Terrier actual, cuyos orígenes se sitúan cerca de la frontera escocesa: entre Horpeth y Bedlington, donde era utilizado por los mineros locales para la caza y las carreras. Su empleo en carreras explica la presencia del Whippet entre los ancestros de la raza. La FCI reconoció de manera oficial la raza en 1963.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 3 - Terriers
Sección
Sección 1: Terriers de talla grande y media
Características físicas del Bedlington Terrier
Tamaño del Bedlington Terrier
Hembra : Entre 34 y 44 cm
Macho : Entre 35 y 45 cm
Peso del Bedlington Terrier
Hembra : Entre 8 y 10 kg
Macho : Entre 8 y 10 kg
Colores del pelaje del Bedlington Terrier
Azul, marrón o arena (con o sin marcas de color fuego).
Tipos de pelaje
Semilargo, espeso, hilachoso, rizado y no adherido a la piel.
Colores de ojos del Bedlington Terrier
Dependiendo del color de su manto, podrán ser oscuros, claros con reflejos ámbar o castaño claro.
Características físicas del Bedlington Terrier
Es un perro lleno de gracia, ágil, sin rasgos de debilidad ni falta de distinción. La cabeza tiene forma de pera. Los ojos son pequeños, hundidos y oscuros. Las orejas son de un largo moderado y de forma oblonga. El cuerpo es musculoso, la grupa muy arqueada, el abdomen más bien hendido. La cola, de largo medio, está curvada con gracia, pero no debe ser llevada jamás por encima de la espalda.
Conviene saber...
Su físico recuerda al de un Galgo, sobre todo porque el Whipper forma parte de su árbol genealógico.