Harrier

Es un sabueso de tamaño mediano, fuerte y ligero y menos poderoso que su pariente el Foxhound. Es un perro acostumbrado a vivir en manadas, utilizado en la caza del zorro, del jabalí y del corzo.
Información principal sobre el Harrier
Historia y orígenes
Parece datar de hace mucho tiempo, ya que surge del cruce del Lebrel, el Bulldog y el Fox Terrier. Más recientemente, sus características físicas revelan la indudable influencia del Foxhound en sus genes.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 1: Perros tipo sabueso
Características físicas del Harrier
Tamaño del Harrier
Hembra : Entre 48 y 50 cm
Macho : Entre 48 y 55 cm
Peso del Harrier
Hembra : Entre 25 y 30 kg
Macho : Entre 25 y 30 kg
Colores del pelaje del Harrier
Base blanca con una capa negra y marcas naranjas.
Tipos de pelaje
Corto, liso y plano.
Colores de ojos del Harrier
Oscuro.
Características físicas del Harrier
El Harrier es un perro fuerte y ligero, parecido al Foxhound pero menos poderoso y elegante. La cabeza es expresiva, de un ancho medio. Los ojos nunca son prominentes, son de un tamaño medio, no muy redondos. Las orejas tienen forma de “V”, casi planas, levemente plegadas, bastante cortas y de inserción alta. La cola es de un largo medio, en ligera espiga y portada con elegancia.
Conviene saber...
Su nombre proviene de la palabra inglesa “hare”, que significa “liebre”.