Billy

El Billy es un sabueso difícil de encontrar lejos de su región natal, la antigua Poitou francesa. Se trata de un perro de trabajo excelente y un perfecto compañero de vida agradable con todos los miembros de la familia.
Información principal sobre el Billy
Historia y orígenes
El creador de la raza, Hublot du Rivault, un terrateniente de Billy, comuna de Poitou (antigua región francesa que engloba los departamentos de Deux-Sèvres, Vendée, Vienne y parte de Charente y Haute-Vienne), quería recrear los Perros Blancos del Roy tan apreciados por Francisco I, Enrique IV y Luis XIV. Du Rivault recurrió al cruce de diferentes razas hoy en día extintas: el Céris, el Montaimboeuf y el Larye.
Clasificación de la raza según la FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 1: Perros tipo sabueso
Características físicas del Billy
Tamaño del Billy
Hembra : Entre 58 y 62 cm
Macho : Entre 60 y 70 cm
Peso del Billy
Hembra : Entre 33 y 35 kg
Macho : Entre 33 y 35 kg
Colores del pelaje del Billy
Blanco o “café con leche” con la posibilidad de tener marcas de color limón.
Tipos de pelaje
Su pelo es raso, duro al tacto y espeso.
Colores de ojos del Billy
Sus ojos son oscuros.
Características físicas del Billy
El Billy es un perro de gran tamaño, dolicomorfo (ligero y esbelto) y dolicocéfalo (cabeza más bien alargada). Está bien desarrollado, de estructura fuerte y ligera: los cuartos anteriores son algo más poderosos que los posteriores. Los ojos son vivos y bien abiertos. Las orejas están implantadas más bien altas para ser un perro francés, son planas y un poco giradas en su parte inferior. La cola es larga y fuerte.
Conviene saber...
Puede resultar complicado adoptar a un Billy, ya que resulta muy difícil encontrar a perros de esta raza fuera de su región de origen. Además, la supervivencia de la raza está amenazada por una herencia genética más bien frágil.