Otros nombres:
Spaniel continental enano, Perro mariposa
El Spaniel continental enano o Papillón es un perro de compañía, agradable y dócil, aunque en ocasiones puede resultar algo cargante al querer llamar la atención de sus amos continuamente en busca de caricias. Los ejemplares más tranquilos pueden ser ideales para personas mayores, mientras que los más dinámicos se llevarán de maravilla con los niños, con quienes disfrutará durante largas sesiones de juego. Existen dos variedades del Epagneul papillon que se distinguen por la postura de sus orejas: la variedad de orejas rectas, conocida como Papillón, y la variedad de orejas colgantes, conocida como Phalène.
Información principal sobre el Papillón
Esperanza del vida del Papillón :
Entre 13 y 15 años
Sección 9: Spaniel continental enano de compania y Russkiy Toy
Características físicas del Papillón
Tamaño del Papillón
Hembra
Entre 26 y 30 cm
Macho
Entre 26 y 30 cm
Peso del Papillón
Hembra
Entre 1 y 5 kg
Macho
Entre 1 y 4 kg
Colores del pelaje del Papillón
El fondo de su pelaje es blanco y se admiten todos los colores. El blanco ha de ser siempre el color dominante.
Tipos de pelaje
El pelo es semilargo, fino, abundante, brillante y sedoso, ondulado y nunca rizado. Carece de subpelo.
Colores de ojos del Papillón
Sus ojos son de color oscuro.
Características físicas del Papillón
El Epagneul Papillon es un pequeño perro de estructura armoniosa y de aspecto vivaz. Su cabeza es ligera, el stop (depresión naso-frontal) es acentuado, la trufa (nariz) es pequeña y negra, levemente achatada. Sus ojos son anchos y almendrados, expresivos. Las orejas son finas: portadas rectas en el Papillon, con el cartílago conquiano bien abierto y orientadas de lado, con un flequillo colgante (deben asemejarse a las alas desplegadas de una mariposa, “papillon” en francés). En el Phalène, las orejas son colgantes y móviles, cubiertas de un largo pelo ondulado (su disposición recuerda precisamente a las alas de una polilla, “phalène” en francés, que no están alzadas sino extendidas). La cola se porta en una curva sobre la espalda a modo de alegre plumero.
Variedades
Papillón de orejas rectas
Phalène de orejas colgantes
Carácter
Cariñoso
Muy cercano a su grupo social, el Spaniel continental enano es un perro que necesita de la atención de su entorno sin cesar, por lo que puede resultar un tanto invasivo cuando reclama las caricias y mimos de sus amos.
Juguetón
Es muy dinámico, de naturaleza traviesa, este perro está siempre dispuesto a participar en una sesión de juegos, característica que hace de él un compañero ideal para los niños.
Tranquilo
A pesar de ser activo, algunos ejemplares son más serenos que otros. Además, por norma general, el Epagneul Papillon o Phalène se adapta muy bien a diversas situaciones y estados de ánimo: si sus amos se muestran dinámicos, este pequeño de cuatro patas les seguirá allá donde vayan, mientras que si estos se reposan en calma, él también lo hará.
Inteligente
Posee grandes facultades de adaptación y se aclimata sin dificultad a toda circunstancia. Comprende rápidamente lo que se espera de él y coopera con entusiasmo. En esta línea, el pequeño Spaniel es muy listo y expresa su potencial con alegría.
Cazador
Es un cazador pésimo… ¡pero podría llegar a cazar un ratón!
Miedoso / desconfiado con los extraños
No es agresivo con desconocidos pero tampoco es amigable… Si las presentaciones no se hacen correctamente, tiene tendencia a ser distante con los desconocidos.
Independiente
Como gran parte de perros de compañía, el Continental toy spaniel es todo un devoto de su amo y no dudará en hacer todo lo posible para complacerle y obtener su atención.
Comportamiento del Papillón
Tolerancia a la soledad
Estar en compañía de su amo es vital para este pequeño Spaniel, por lo que detesta la soledad. Aun así, es posible enseñarle a quedarse solo acostumbrádolo a ello desde una edad temprana, siempre y cuando las las ausencias no hayan sido prolongadas.
Fácil de educar / obediente
El Papillón es un perro muy fácil de educar ya que coopera con gusto con su dueño si este último tiene una actitud coherente y agradable. La brusquedad no funcionará con este perrito dada su sensibilidad.
Vivaz, comprende rápidamente lo que se le ordena y cumple su misión con empeño si la relación con su dueño está basada en la confianza y el respeto.
El hecho de que este perro sea propenso a obedecer de manera natural, no significa que no requiera de una educación. Desde su llegada al hogar, el Spaniel continental enano ha de conocer ciertos límites para evitar que adopte malas costumbres.
Ladrador
Al contrario de muchos de sus semejantes, este perro de compañía no es el más ruidoso, pero sabrá advertir sobre la presencia de alguien al otro lado de la puerta.
Se trata de una característica que debemos controlar, sobre todo en los ejemplares que viven en un departamento.
Tendencia a escaparse
Desprovisto de instinto depredador, y especialmente “empalagoso” con su amo, este perro se aleja muy rara vez.
Tendencia a romper cosas
A pesar de que la soledad pueda generarle cierta ansiedad, resulta muy extraño que los perros de esta raza presenten comportamientos destructivos. Podrá desahogarse con sus juguetes, pero no se desquitará con los muebles u otros objetos del hogar.
Comelón
Este pequeño perro de compañía no es conocido por ser muy comilón. Es cierto que no se negará a una golosina cuando se trate de aprender un nuevo truco o de obedecer, pero lo más eficaz es entrenarlo a través del juego.
Perro guardián
Aunque puede ser un muy buen perro de alerta, el Epagneul Papillon enano no es un buen guardián, ¡y es que su aspecto y tamaño puede resultar de todo menos disuasivos!
Primer perro
Vivaz, agradable y dócil, este pequeñín es el mejor compañero de cuatro patas para una familia que se lanza a la bonita aventura de adoptar un perro. Se adapta a múltiples modos de vida y puede ser ideal tanto para una familia con niños como para una sola persona.
Estilo de vida
El Papillón en un departamento
Es un perro de compañía todoterreno, ya sea en la ciudad o en el campo, él será feliz con tal de estar en compañía de su amo.
La vida en apartamento puede resultarle agradable, así como en una casa con jardín.
Eso sí, no es aconsejable dejarlo dormir en el exterior, ya que no soporta las intemperies y aún menos el aislamiento o la exclusión.
Necesita ejercicio / deportista
A pesar de su aspecto frágil, el Spaniel continental enano está siempre dispuesto a dar un paseo, incluso si hace frío. Aunque este perro sea pequeño, su tamaño no hace de él un can menos activo.
De hecho, al ser muy dócil, puede mostrarse reactivo antes actividades como el agility, los juegos de obediencia, el dog dancing o aprendiendo nuevos trucos.
Viajes / facilidad de transporte
Este perro de pequeñas dimensiones cabe fácilmente en una bolsa de transporte, y entrará en ella con gusto si se le ha acostumbrado a ello. Los viajes y otros desplazamientos en transporte común resultan cómodos junto a este pequeño perrito.
Compatibilidad
Papillón y los gatos
Es sociable por naturaleza, por lo que puede llevarse de maravilla con los gatos si ambos han sido presentados correctamente. Por lo general, es preferible que los animales hayan crecido juntos para que la convivencia sea armoniosa.
Papillón y los perros
Es recomendable socializar al Papillón cachorro lo más pronto posible para que se relacione con sus congéneres. No es tan frágil como puede dar a entender su tamaño, y puede interactuar perfectamente con perros grandes.
Hay que tener en cuenta que cargar en brazos al Papillón cuando otro perro intenta interactuar con él es un grave error que provoca problemas de comunicación a la hora de relacionarse con sus congéneres.
El Papillón y los niños
Travieso, juguetón y muy jovial: los ingredientes perfectos para ser el compañero de juegos de los más peques.
Hay que vigilar, por supuesto, que los niños no traten al Papillón como un juguete o un peluche. Es necesario educarlos para que se dirijan a él con respeto y aprendan a dejarlo tranquilo cuando este así lo desee.
Papillón y los adultos mayores
El Epagneul Papillon es la mascota ideal para personas mayores dado su reducido tamaño y su carácter cariñoso que hacen de él una bolita de pelo antidepresiva y un buen antídoto contra la soledad.
Precio del Papillón
El precio de un Papillón varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos $ 16,000 aproximadamente por un ejemplar con pedigrí. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 30,000 pesos.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse unos 400 MXN /mes.
Aseo
La rutina de aseo de este perro enano no es en absoluto complicada, a pesar de lo que podría parecer por su espeso manto. Basta con mantener su pelaje libre de nudos, cepillándolo con frecuencia.
Se trata de un perro bastante limpio, por lo que no es necesario bañarlo a no ser que esté verdaderamente sucio.
En la variante Phalène, es necesario revisar y limpiar sus orejas colgantes con frecuencia.
Caída del pelo
El Spaniel continental enano atraviesa una sola fase de muda anual, durante la cual necesitará un cepillado diario para eliminar el máximo de pelo muerto de su manto.
Alimentación del Papillón
Incluso si una alimentación industrial de buena calidad puede ser adecuada para este pequeño perro de compañía, prefiere con diferencia una alimentación tradicional a base de carne cruda, pescado, verduras frescas y legumbres.
Es recomendable que su dieta sea confeccionada por un veterinario, sobre todo durante la época de crecimiento del Papillón cachorro.
Una comida al día será suficiente para satisfacer las necesidades de este animalito, a poder ser por la noche, en un lugar retirado y en calma.
Salud del Papillón
Esperanza del vida del Papillón
El Spaniel continental enano vive de media unos 14 años.
Resistente / Robusto
A pesar de su aspecto frágil, este perro es bastante resistente y disfruta de una vida longeva.
Tolerancia al calor
No debemos exponer a este perro al sol durante los días más calurosos del verano, ya que puede sufrir un golpe de calor. Durante estas épocas, lo mejor es optar por un paseo matutino y otro nocturno, asegurándonos de que siempre tenga acceso a agua fresca.
Tolerancia al frío
No es raro ver a estos Spaniels vestidos con abrigos cuando da comienzo la época invernal. En realidad no los necesitan, ya que, a pesar de carecer de subpelo, son mucho más resistentes de lo que puede pensarse.
Tendencia a subir de peso
Tiende tendencia a engordar cuando sus necesidades de actividad física no son satisfechas, aunque los perros de esta raza no son especialmente glotones, por lo que no existen razones por las que puedan presentar sobrepeso.
Enfermedades comunes
Afecciones de la aurícula
Atrofia progresiva de la retina
Displasia folicular del pelo negro (DFPN)
Ataxia hereditaria progresiva
Conviene saber...
No debe cruzarse un ejemplar de Spaniel continental enano en su variante Papillón con otro en su variante Phalène, ya que podría dar lugar a cachorros de orejas mixtas, es decir, semirectas, un defecto grave que no corresponde al estándar de la raza.
Historia y orígenes
Es un perro con mucha historia a sus espaldas, y es que ha sido pintado en numerosos cuadros Renacentistas, junto a grandes damas de la época. Por ello se cree que su origen es europeo (de Europa occidental). Su historia más reciente acontece en Francia y en Bélgica, donde durante el siglo pasado, el Spaniel continental enano surgió en las dos variedades que conocemos en la actualidad, en función de la forma de sus orejas (mariposa o papillón y polilla o phalène). El reconocimiento oficial de la raza es bastante reciente: la FCI aprobó su estándar en 1937.
Nombres
Puedes llamar a tu Papillón: Buzz, Nala, Romeo, Fiona o Velvet.