El Chow Chow es un perro con un carácter fuera de lo común. Muy independiente y solitario, es incondicional a sus amos sin mostrar prácticamente signos de afecto. Precavido con los desconocidos por naturaleza, se trata de un excelente guardián. Discreto, silencioso, ni muy juguetón ni muy activo, prefiere llevar una vida tranquila. Por su fuerte temperamento es un perro solo apto para personas con experiencia, ya que educarlo no será una tarea sencilla.
Información principal sobre el Chow Chow
Esperanza del vida del Chow Chow :
Entre 9 y 12 años
Carácter :
Tranquilo
Tamaño del Chow Chow :
Mediano
Tipos de pelaje :
Corto, Largo
Precio del Chow Chow :
Entre $ 15000 y $ 20000
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 5: Spitz asiáticos y razas semejantes
Características físicas del Chow Chow
Tamaño del Chow Chow
Hembra
Entre 46 y 51 cm
Macho
Entre 48 y 56 cm
Peso del Chow Chow
Hembra
Entre 20 y 30 kg
Macho
Entre 20 y 30 kg
Colores del pelaje del Chow Chow
El manto es de un solo color: negro, rojo, azulado, leonado, crema o blanco. Pueden presentar tonalidades matizadas, pero nunca manchas de otro color. Un chow chow de varios colores no se considera dentro del estándar oficial de la raza.
Tipos de pelaje
Su pelo puede ser corto o largo.
Los ejemplares Chow de pelo largo tienen un manto abundante, espeso, liso y suelto. El pelo exterior es áspero, mientras que el subpelo es suave y lanoso.
Los perros de pelo corto tienen también un manto abundante y suelto, espeso pero no liso, con un subpelo mullido.
En las dos variedades el pelaje es más espeso al nivel del cuello y da forma a la melena característica de la raza.
Colores de ojos del Chow Chow
Los ojos deben ser de color oscuro, pero se toleran los tonos más claros para los ejemplares de pelo azulado y leonado a fin de que los ojos luzcan en armonía con su pelaje.
Características físicas del Chow Chow
El Chow Chow es un perro compacto, de lomo corto y aspecto leonino, con un porte orgulloso. También tiene la peculiaridad de tener una lengua color negro azulado. Los rasgos de su cara le dan un aspecto un tanto hosco.
Carácter
Cariñoso
Incluso si el apego de esta raza a su grupo social es real, este can no suele mostrar señales de afecto, lo cual puede hacerlo parecer frío y distante con los suyos.
Juguetón
Este perro chino no es de naturaleza muy jovial. Puede tolerar los juegos de niños pero sin participar.
Tranquilo
Su temperamento orgulloso e independiente lo convierte en un animal especialmente tranquilo. No es muy juguetón ni exige mucha atención, así que puede convenir a las personas que no quieren responder constantemente a las llamadas de atención de su perro.
Inteligente
El Chow era utilizado anteriormente como perro guardián o de caza, pero ahora es ante todo un animal de compañía o de exposición. Sus aptitudes naturales no son muy explotadas hoy en día.
Sin embargo, este can asiático es inteligente, tanto que en el pasado ha sido utilizado como perro de guerra y de trineo. Esto demuestra sus aptitudes de escucha y cooperación.
Cazador
A pesar de su pasado cazador, este perro ya no se interesa en perseguir a su presa. Puede mostrarse disuasivo hacia otros animales, pero nunca depredador.
Miedoso / desconfiado con los extraños
Este perro es muy fiel y protector con su grupo social, lo cual lo lleva a desconfiar de cualquier desconocido que se acerque a su territorio, sin portarse de manera agresiva.
Por este motivo sus pocas muestras de afecto serán para sus amos y no para nuevas personas. En definitiva a estos perros no les gusta que los acaricien desconocidos, especialmente en la cabeza.
Independiente
Su independencia es tal que muchas veces se le tilda erróneamente de perro frío y distante. No le gusta jugar ni con niños ni con adultos y prefiere comunicarse por medio de miradas.
Estos rasgos típicos de su raza lo vuelven un compañero discreto y un tanto solitario.
Comportamiento del Chow Chow
Tolerancia a la soledad
El Chow Chow tolera muy bien la soledad, y la ausencia de sus amos no le provoca el menor estrés. Por su carácter hogareño y tranquilo no le gusta que lo molesten, la tranquilidad es muy importante para él.
Fácil de educar / obediente
La educación de este magnífico perro león es bastante difícil, debido a su temperamento fuerte y su indiferencia a veces total a las interacciones con personas.
Por su naturaleza no estará muy interesado en obedecer las órdenes de sus dueños. Para remediarlo, será necesario educarlo desde cachorro.
Sin embargo, no debemos olvidar que ser firme no es sinónimo de comportarse con violencia. Para crear y reforzar los lazos con este perro hay que ser paciente, coherente y asertivo.
Ladrador
El Chow Chow se caracteriza por su poca propensión a ladrar, volviéndolo una mascota sumamente discreta.
Tendencia a escaparse
La independencia de este can puede llevarlo a salir a explorar solo si su ambiente se lo permite. Sin embargo es muy fiel y protector de su grupo social, por lo cual jamás se alejará demasiado de casa.
Tendencia a romper cosas
Tranquilo, discreto y con gusto por la soledad, el Chow Chow no es para nada destructor. Podrá pasar varias horas al día completamente solo sin hacer ningún tipo de destrozos en casa.
Comelón
Esta raza no se caracteriza por su glotonería; generalmente su ración diaria de alimento le basta. Esto puede volver su educación complicada, ya que los premios no le interesan mucho que digamos.
Perro guardián
A pesar de su aparente distancia con su grupo social, es muy apegado a su manera y lo demuestra con un instinto de protección muy desarrollado.
Si lo que buscas es una mascota que proteja el hogar, esta raza puede ser una buena opción, ya que defenderá su territorio sin dudarlo.
Además, sus ladridos son tan poco comunes que cualquier cambio en su comportamiento será una señal de alarma por parte del perro.
Primer perro
Este perro chino no conviene a cualquier tipo de dueños. Las personas sin experiencia previa encontrarán esta raza difícil de manejar.
Al no ser ni juguetón ni glotón, su educación requiere conocer muy bien las particularidades de esta raza, así como de diferentes métodos de educación canina para crear una estrategia que dé resultados.
Su temperamento fuerte, su independencia y su fuerza con aspectos fundamentales que hay que tomar en cuenta antes de tomar la decisión de adoptar un Chow Chow.
Para una primera adopción lo más recomendable es elegir una raza más fácil de educar y que conviva de manera más activa con sus dueños.
Estilo de vida
El Chow Chow en un departamento
La vida en casa o un departamento es perfecta para este perro, ya que se adapta fácilmente a cualquier espacio de vida que le proporcione seguridad y confort.
Además, debido a que ladra poco y puede pasar períodos de tiempo solo y sin estrés, puede vivir sin problemas en una ciudad.
Sin embargo, también estará contento si vive en una casa con jardín, siempre y cuando no esté confinado únicamente a una parte de la vivienda y que tenga buenas condiciones para dormir y protegerse del frío.
Necesita ejercicio / deportista
A pesar de su pasado como perro de caza y de trineo, el Chow Chow no es nada deportista. Al igual que con otros perros, será necesario sacarlo a pasear un par de veces al día, procurando que dichas sesiones no sean muy largas.
La actividad física de este perro es bastante moderada porque sufre de fatiga precoz, pero habrá que mantener un nivel mínimo de actividad para que no suba de peso.
Viajes / facilidad de transporte
A primera vista el tamaño de este perro puede parecer impresionante, pero esto es más que nada debido a su pelaje. En realidad el Chow Chow no es un perro muy grande.
Por esta razón transportarlo será relativamente fácil. Eso sí, para que esta mascota no sufra estrés durante el viaje, habrá que acostumbrarla desde pequeña al transporte público, automóvil o autobús, así como a obedecer las órdenes básicas para que se mantenga cerca de su amo.
Por otro lado, para la mayoría de viajes habrá que enseñarle a permanecer en calma dentro de su jaula. En algunos casos es posible llevarlo simplemente con bozal y correa, accesorios a los cuales deberá habituarse desde cachorro.
Compatibilidad
Chow Chow y los gatos
Incluso si muchos piensan que el Chow Chow tiene muchas características similares a las de los gatos, no se llevará para nada bien con ellos. Mejor es no intentar hacerlos vivir juntos.
No obstante existen casos en los que se logra una tolerancia entre ambas mascotas, especialmente si han crecido juntas.
Chow Chow y los perros
Por su propensión a las peleas, el Chow Chow no puede convivir con otros perros. Mucho cuidado especialmente con los ejemplares machos sin castrar, que se mostrarán mucho más agresivos hacia otros machos de la especie.
Por medio de una socialización constante desde cachorro podrá acostumbrarse a ver otros perros, por ejemplo durante sus paseos, pero no se puede esperar que sea curioso o amable con ellos.
El Chow Chow y los niños
Este perro podrá convivir sin problema con los pequeños del hogar, aunque habrá que tener cuidado con bebés y niños de corta edad. El Chow Chow no tolera muy bien los ruidos y el movimiento a su alrededor.
Por otro lado, debido a que este perro se comporta de una manera discreta y tranquila los niños tienen tendencia a buscarlo para jugar. En ese caso habrá que enseñar a los más pequeños a respetar ciertas reglas de convivencia para que este animalito no se sienta abrumado.
Chow Chow y los adultos mayores
El temperamento tranquilo del Chow Chow, además de su poca necesidad de ejercicio y de atención lo convierten en una buena opción para personas mayores o con una vida sedentaria. Sin embargo será necesario sacarlo a pasear un par de veces al día y educarlo para garantizar su bienestar.
Precio del Chow Chow
El precio del Chow Chow varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree rondará los $ 15,000 a $18,000. Los linajes reconocidos pueden superar los $30,000.
Para su alimentación y cuidados es necesario prever un presupuesto mensual de $ 1,000 aproximadamente.
Aseo
Mantener la higiene de este perro con abundante pelaje puede ser un poco laborioso, especialmente si se trata de un ejemplar de pelo largo.
Se recomienda cepillar al Chow Chow regularmente, incluso de manera cotidiana si está en período de muda, para evitar la formación de nudos y mantener el brillo natural de su manto.
Además habrá que hacer revisiones de sus ojos para detectar señales tempranas de infección, ya que este perro tiende a lagrimar mucho.
Caída del pelo
En esta raza la pérdida de pelo es muy abundante, especialmente durante las mudas de otoño y primavera. Aunque la caída de pelo puede parecer excesiva, es proporcional a la espesor de su manto.
Alimentación del Chow Chow
La alimentación que se proporciona al Chow Chow deberá ser de alta calidad, ya que es un animal propenso a desarrollar problemas gástricos.
Ya sean alimentos industriales, preparados en casa o crudos, habrá que cuidar la calidad de los ingredientes. No se recomienda comprarle croquetas baratas de supermercado.
Para que tenga una buena digestión lo mejor es repartir su ingesta diaria en 2 o 3 comidas a lo largo del día.
Los cachorros Chow Chow deberán tener una alimentación adecuada y de calidad para garantizar su sano crecimiento.
Salud del Chow Chow
Esperanza del vida del Chow Chow
Su esperanza de vida es de aproximadamente 10 años.
Resistente / Robusto
El Chow Chow es un perro robusto pero que lamentablemente está pagando las consecuencias de una selección excesiva. Por fortuna su pelaje espeso y su subpelo lanoso le confieren una excelente protección contra las intemperies.
Tolerancia al calor
Esta raza tiene muy poca tolerancia al calor, en parte por su pelaje abundante y en parte porque pierde el aliento rápidamente.
Tolerancia al frío
Su pelaje doble lo dota de una excelente protección contra el frío y la humedad.
Tendencia a subir de peso
Esta raza tiene tendencia a la obesidad debido a su poco interés en el ejercicio. Por eso es fundamental cuidar su alimentación y adaptarla a su edad, nivel de actividad y estado de salud.
Pénfigo (conjunto de enfermedades inmunológicas autoinmunes)
Conviene saber...
Hace algunos años, el dueño de una tienda de mascotas en Chengdu, China, tuvo la genial idea de transformar sus Chow chow blancos en “perros panda” por medio de una coloración. La moda se extendió rápidamente, y cada vez son más los chinos que optan por esta raza de perro (y un look que deben retocar cada seis semanas).
El creador de esta moda asegura que en solamente dos horas obtiene resultados impresionantes con un baño, cepillado y coloración.
Incluso si asegura que los productos que utiliza no son tóxicos para los animales, muchas personas permanecen escépticas de esta moda y se preguntan si es una buena idea someter a su mascota a semejantes sesiones de belleza.
Por supuesto, se trata de una moda de peluquería y no de una nueva raza, ya que su aspecto no tiene nada que ver con la selección natural. Habrá que tener cuidado con personas sin escrúpulos que ofrecen este tipo de perros con engaños.
Historia y orígenes
A pesar de ser una raza muy antigua, sus orígenes son inciertos. Utilizado en China como perro de guerra, pronto pasó a desempeñarse como perro de trineo, perro guardián y finalmente como un animal muy apreciado por su carne y sus pieles. Inglaterra es su país de adopción: llegó durante el siglo XIX, y fue ahí donde se dio su selección y crianza antes de que la moda del Chow Chow llegara al resto de Europa.
Nombres
Los Chow Chow tienen cara de llamarse Amor, Nova o Canela.