Son muchas las frutas que puede comer un perro: fresas, sandía, melón... Ahora toca añadir una más a esta lista tan sabrosa, el durazno. 🍑
¿Puedo darle durazno a mi perro sin correr riesgos?
El durazno, conocido también como melocotón, es una fruta de color amarillo-naranja, que presume de piel aterciopelada y sabor dulce. De manera general, veterinarios y expertos en dietas caninas aseguran que los perros pueden comer durazno.
Aunque los propietarios que decidan darle esta fruta a su animal de compañía deben tener un cuenta varios aspectos:
- Proporcionarle al perro melocotón de manera ocasional y/o en forma de premio.
- Evitar el hueso de esta fruta puesto que es tóxico para los canes debido a que contiene cianuro. Además, la gruña del durazno puede causar obstrucción intestinal al perro y/o provocarle un atragantamiento.
- Evitar dar la piel del durazno. La piel de esta fruta, al igual que le ocurre a muchos humanos, puede provocar alergia en el animal.
¿Cómo darle durazno a mi perro?
La veterinaria, Laura Londoño (@lau.vet) explica en su cuenta de TikTok cómo darle durazno a un perro de manera segura. La doctora subraya que es importante quitar la piel y el hueso de la fruta, en primer lugar, y después cortar el durazno en trozos.
La mejor manera de dárselo al can es a modo de golosina o para hidratarlo en los días de calor puesto que el durazno contiene una gran cantidad de agua.
Beneficios de esta fruta en perros

Al igual que ocurre con la nectarina, el durazno está compuesto por vitaminas, agua, hidratos de carbono, hierro y fibra. Una composición beneficiosa para la salud del perro.
- Hierro, previene la anemia.
- Fibra, favorece el sistema digestivo.
- Agua, perfecta para saciar al perro y mantenerlo hidratado.
Además esta fruta, baja en calorías, es perfecta para perros con sobrepeso. 😉
Recuerda: Ante la más mínima duda y antes de incluir un alimento nuevo en la dieta de tu perro, consulta con tu veterinario.