La nutrición canina no es tema para tomar a la ligera. En primer lugar, hay que tener claro que la salud de un perro depende, en una importante proporción, de cómo lo estemos alimentando.
Por eso debemos procurarle una dieta sana, equilibrada y variada.
Aunque la base de su alimentación sean las proteínas, no hay que olvidar que estas deben ir acompañadas de otros nutrientes necesarios para los canes como por ejemplo; algunas verduras, tubérculos, hortalizas y frutas.
Qué verduras pueden comer los perros
- Espinacas.
- Col (o repollo)
- Calabaza.
- Lechuga.
- Apio.
- Chícharos.
- Brócoli.
- Ejotes.
- Zanahoria.
- Camote.
- Calabacitas.
¿Qué pasa si mi perro come espinacas?
No pasa absolutamente nada. Las espinacas son buenas para tu perro. Además, no solo tienen un alto porcentaje de hierro, también contienen calcio, que es excelente para sus huesos.
Pero eso no es todo, esta verdura posee propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas al ser rica en flavonoides y carotenoides.
Calabaza para perros: propiedades
La calabaza para perros funciona muy bien para combatir los síntomas de diarrea y estreñimiento en nuestros canes. En definitiva, esta verdura es idónea para aliviar algunos de los problemas digestivos de los peludos.
Y a los perros les encanta ya sea recién horneada, cocida o enlatada.
¿Puede mi perro comer ejotes?
Sí, un perro puede comer ejotes, ya que están repletos de fibra y vitaminas.
Además son bajos en calorías y perfectos para dárselos a tu can entre horas. Una golosina para perros idónea para mantener su peso bajo control.
Beneficios de las zanahorias para perros
Las zanahorias son el bocado perfecto para los perros con sobrepeso, además de ser buenas para la higiene bucal porque limpian y pulen los dientes de manera natural.
Camote para perros
A todos los humanos nos emociona escuchar el silbatito que indica que ahí vienen los camotes, pero simpremente hervidos, son un alimento muy sano para los perros.
Los camotes tienen una alta cantidad de aminoácidos, útil para desarrollar la masa muscular y mejorar las propiedades de los antioxidantes..
¿Qué frutas pueden comer los perros?
A continuación te mostramos algunas de las frutas que pueden comer los perros junto con algunos de los beneficios que estas aportan a nuestros canes, pero no olvides consultar la lista completa aquí.
Manzanas para perros
El dicho 'una manzana al día mantiene al médico en la lejanía' podría ser cierto; las manzanas contienen muchos antioxidantes que optimizan el sistema inmunológico.
Además, son dulces... ¿Sabes quién ama los dulces? Así es, los perros.
Eso sí, es muy importante desechar el centro de la manzana ya que las semillas pueden ser peligrosas para ellos.
Sandía
Las sandías son ricas licopeno, un excelente antioxidante. Su suave textura las hace perfectas para formar parte de la dieta canina.
Además de los nutrientes, es tan jugosa que funciona de maravilla para hidratarse durante un caluroso día de verano.
¿Puedo darle melón a mi perro?
Esta exquisita fruta es suave, fácil de digerir por la mayoría de los perros y está llena de vitaminas. Es una buena fuente de betacaroteno, que según estudios puede reducir y prevenir el crecimiento de cataratas.
Arándanos para perros
Usualmente no los usamos como snacks, pero estas pequeñas bayas están llenas de antioxidantes y aparecen con frecuencia en los comerciales de comidas para perros durante los últimos años.
Los arándanos tienen los mismos beneficios saludables para los perros y humanos.
¿Mi perro puede comer peras?
Este saludable aperitivo tiene alto contenido de fibra alimentaria. Las peras son dulces, jugosas, y la mayoría de los perros disfruta su sabor y textura.
¿Los perros son omnívoros?
La mayoría de los veterinarios defiende que los perros pueden comer ciertos vegetales, cereales y fruta. La teoría dice que, en cantidades adecuadas, estos alimentos son buenos para su organismo.
Sin embargo, no hay que olvidar que la piedra angular de la alimentación de nuestro can debe ser la carne. Y es que, a día de hoy, la comunidad científica sigue debatiendo sobre si los perros son omnívoros o carnívoros.
Mientras los expertos nos ponemos de acuerdo con este tema; dale a tu perro alguna de las frutas y verduras que te mostramos sobre estas líneas puesto que no le harán mal alguno.
🧐 Fuentes y referencias: Atlas de nutrición y alimentación práctica en perros y gatos, de Roberto Élices (Servet) y Cocina sana para tu perro y tu gato, de Gemma Knowles (La esfera de los libros).