6 razones por las que los gatos naranja son muy especiales
Los gatos vienen en muchos colores, sin embargo, los naranjas tienen características únicas. Foto
Si tienes un gato naranja (o rojo) este artículo sólo reforzará muchas de las creencias que tienes sobre él; si no lo tienes, te compartimos algunos datos curiosos sobre estos gatitos. ¿Por qué? Porque definitivamente, los gatos color naranja son un estuche de monerías y misterios.
Por
Publicado el 12/07/20 18:30, Actualizado el 08/02/21 8:13
Cuando hablamos de gatos nos gustan todos, en todos los colores y en todas las presentaciones.
No podemos, como sea, negar que el color de tu gato muchas veces lo predestina a ciertos comportamientos. Así como los gatos negros hacen cosas que se nos hacen raras, los gatos naranjas también se distinguen de los demás gatos por ciertas características propias de su color
Vienen en tres modelos, principalmente
Si bien todos tienen el color naranja, los gatos tabby naranja tienen tres tipos de coloraturas en su pelaje (además de de que pueden tener pelo largo o corto).
Las mezclas posibles son:
- Manchados: son los que tienen manchitas por todo el cuerpo, de hecho parecen jaguares como el gato Bengala
- Atigrado: Lineas naranjas que se distribuyen por el cuerpo, a veces ueden venir combinado con blanco
- Marmoleado: son los que tienen remolinos de color naranja en su cuerpo.
Son salvajes por genética
Para que tu gato sea color naranja tiene que tener el gen agutí, el gen que le brinda el color amarillo a su pelaje y termina siendo naranja.
Pero ahí no termina la cosa: este gen es muy común en animales salvajes (como el gato montés), por lo que los gatos naranjas tienden a ser más “salvajes” que los otros gatitos.
Rebeldes y juguetones por naturaleza
Justamente por el gen que mencionamos antes, los gatitos naranjas son más “valientes” que otros gatos. Son gatitos muy sociables, pero también pueden llegar a ser muy rebeldes.
Se caracterizan por ser muy activos, extrovertidos en general y, de no tener cuidado, pueden llegar a ser problemáticos. Aunque nada que no se solucione con una buena educación y socialización
Tienden a la obesidad
Otra vez, el gen agutí también está relacionado con el sobrepeso ya que puede alterar sus conductas de alimentación.
Por eso es que los gatos naranjas tienden a comer más que otros gatos. Si tu gato está esterilizado, es importante poner especial atención a este punto.
Por lo general son machos
La genética nos da características únicas para los gatos de este color. Si bien es posible tener una gatita naranja (a diferencia de lo casi imposible de tener un gato macho tricolor ), es mucho más probable que sean machos.
Esto por que el cromosoma X tiene el gen con el color naranja, los machos para ser naranjas solo necesitan un cromosoma con este gen, las hembras necesitan los dos cromosmas con el gen naranja para que salga un tabby anaranjado.
Tienen una M en la frente
Especialmente los gatos naranjas atigrados, tienen una M en la frente. Esto ha sido relacionado con la buena suerte y las bendiciones, incluso el cristianismo y el islam tienen leyendas para explicar esta forma en la frente de los felinos.
En el cristianismo es un agradecimiento por mantener caliente al niño Jesús, mientras que en el Islam la gata de Mahoma mantuvo su capa cálida mientras el profeta descansaba.