Les dicen que los gatos son una plaga, pero los vecinos se organizan para defenderlos
Los gatos callejeros dependen, muchas veces, de la bondad de la gente.
Muchas colonias de gatos callejeros o ferales son cuidadas por gente de los alrededores. Estas personas les llevan agua y comida, cuidan cuando se puede su salud. Algunas personas se oponen viendo a los felinos como una plaga.
Por
Publicado el 11/05/20 19:30, Actualizado el 08/02/21 8:14
Esta noticia sucedió en Xalapa, Veracruz, y es sobre, digamos, una discusión entre vecinos: los amantes de los gatos y los que creen que son una plaga.
Una colonia de gatos en un edificio abandonado
En la colonia Inmecafe hay un edifico abandonado que es hogar de una colonia de gatos.
¿Qué tiene de interesante esta colonia de gatos? Que si bien son gatos callejeros, están cuidados por los vecinos de la zona.

Entre los vecinos se han cooperado para esterilizar a los gatos que han podido y compran alimentos para mantenerlos; además de que han adoptado a varios de los cachorros que han nacido.
Gracias a esto es una colonia relativamente estable (alterada sólo por los gatos que luego abandona la gente externa en el edificio)
Esta situación se ha dado desde hace 15 años, pero recientemente se ha presentado una denuncia de que el edificio tiene una infestación de gatos, fuente de infecciones y malos olores, cosa que muchos vecinos han refutado.
Labor en equipo y responsable por los gatos callejeros de Xalapa
Acorde a Laura Mirazo, vecina de la zona, los vecinos tienen incluso un chat donde se organizan para conseguir los 40kg de alimentos mensuales, e incluso para darlos en adopción (los que se puede, por que recordemos que son felinos ferales).

Incluso para el proceso de adopción los vecinos solicitan identificación oficial, comprobante de domicilio, promesa de esterilización y fotografías de seguimiento. Es decir, se preocupan por todos sus gatos que, aunque no viven en su casa, son parte de la colonia humana.
¿Quieres saber más? Revisa el siguiente video.