Así es la increíble campaña para cuidar a peluditos de médicos y enfermeras
Los trabajadores de la salud están salvando vidas, sus mascotas lo entienden, y Purina también.
Al igual que muchos de nosotros, los trabajadores de la salud (enfermeras, doctores, etc.) tienen peluditos que necesitan cuidados. Esta empresa ha lanzado una idea única para apoyar a quienes cuidan de nuestra salud.
Por
Publicado el 01/05/20 19:30
La cuarentena por COVID 19 nos ha puesto a muchos en casa, todo el tiempo, con nuestras mascotas. Sin embargo, hay otras personas que, al contrario, han pasado muchas horas fuera de casa y sus mascotas necesitan cuidados.
Nos referimos a los trabajadores de la salud, los médicos y enfermeras que han doblado turnos, triplicado turnos, incluso arriesgado su vida por las demás personas. ¿Quién podría ayudarles?
Hoy te compartimos una campaña que lanzó Purina México para apoyar a quiénes nos han cuidado durante esta contingencia sanitaria.

La increíble campaña para cuidar las mascotas de médicos y enfermeras
En esta cuarentena, Purina se ha aliado con veterinarias en todo México con un fin realmente aplaudible:
¿Por qué? Porque estos héroes con cubrebocas han sacrificado tiempo con sus familias, con sus mascotas, de su descanso, en pro de la salud de las y los mexicanos. Si bien las familias humanas pueden aguantar un poco, los peludos requieren cuidados, cariño, juego y distracción.
Este es el objetivo de esta noble labor veterinaria, que los peludos estén bien y sus dueños tengan una preocupación menos.
Mientras tú proteges la salud de todo México, nosotros queremos cuidar a tu mascota. 👩⚕ 🐶👨
— Purina México (@PurinaMX) April 13, 2020
Conoce más aquí: https://t.co/W3XL887Sz3#JuntosEsMejor pic.twitter.com/udhyVOFMIp
¿Cómo puedo participar?
Si eres un doctor o doctora, enfermero o enfermera u otro empleado del sector salud entra a la página oficial del programa.
Ahí deberás proporcionar:
Del propietario
- Copia de la cédula profesional (Medicina o Enfermería).
- Copia de la credencial del hospital donde labora.
- Proporcionar información sobre su jornada laboral.
De la mascota:
- Cartilla de vacunación completa.
- Contar con un estado de salud óptimo (no puede estar enferma)
- Desparasitación interna y externa
- Llevar su propio alimento
Después de eso podrás buscar la veterinaria participante que te quede más cerca para que te apoyen cuidando a tu perrito o gatito.

Si no eres médico o enfermera, pero conoces a alguno que requiera de este apoyo, no dudes compartirle el enlace a esta nota, ¡en Wamiz queremos que esta información llegue a todo el que lo necesite!