Cuando todo parece perdido, estos perros consiguen un trabajo que les devuelve la esperanza
Un perro se desempeña como inspector en el aeropuerto.
En la escuela de entrenamiento canino del Senasica los perros son entrenados para operar como inspectores en aeropuertos y carreteras, de esta manera se ofrece una segunda oportunidad a los perros más desfavorecidos.
Por
Publicado el 19/04/20 10:30
Ayudar a los animales que viven en condiciones de abandono ciertamente no es una cosa fácil, sin embargo en la escuela de entrenamiento canino del Senasica han logrado rescatar a los perros más desprotegidos y hacerlos parte de su equipo para la detección de plagas y enfermedades.
Capacitados para la acción
De acuerdo con información de medios oficiales, esta escuela de entrenamiento canino tiene una capacidad máxima para albergar a 20 perros, todos ellos han sido salvados de vivir en las calles. Un buen ejemplo de esto es el rescate de “Samo” un can acogido por una de las trabajadoras de este centro de entrenamiento.
No obstante, para formar parte de este gran equipo, los caninos deben pasar por un exigente entrenamiento que les permitirá convertirse en inspectores profesionales.
Para ello, los perros deben reunir una serie de determinadas características físicas, además de conjugar buena actitud e inteligencia.

Emplear perros para las inspecciones alimentarias ha sido sumamente beneficioso, ya que los turistas acceden más fácilmente a la revisión de su equipaje, sin duda es mucho más amigable que la revisión la efectúe un simpático sabueso a un oficial ¿verdad?
Después de cumplir la labor
La vida laboral de los perros en esta institución es ocho a diez años, durante este tiempo además del adiestramiento estos animales reciben atención médica, alimentación y por supuesto un hogar.
Al término del periodo laboral de estos animales, algunos de ellos son dirigidos a un programa de ayuda a los pasajeros que sufren de nerviosismo en los vuelos, pero en su mayoría son adoptados por sus propios entrenadores debido al fuerte lazo que han se creado entre éstos y los perros.
Realmente es admirable la manera en la que en esta institución han logrado rescatar a estos perros e integrarlos en esta importante labor. Se espera que estas experiencias alienten a otros organismos a incorporar animales en sus equipos de trabajo.
De ser así, harían una gran diferencia en las vidas de los perros que son abandonados y se ven obligados a sobrevivir sin un hogar, estamos seguros que de tomar en cuenta esta sugerencia no se arrepentirán.