10 razas de gatos hipoalergénicos perfectas para convivir con personas con alergia

Descubre cuáles son las razas de gatos que no dan alergia
Si eres un amante de los gatos pero sufres alergia, no te preocupes. Te presentamos las razas de gatos hipoalergénicos, perfectas para convivir con una persona como tú.
Por
Actualizado el 20/05/20 10:23
¿Estornudas y te da comezón en los ojos cada vez que estás cerca de un lindo gatito? Si a pesar de estas molestias te niegas a renunciar al amor que puede darte un gato, te presentamos la lista de razas de gatos hipoalergénicas. Y aprovechamos la ocasión para subrayar que las alergias no se producen debido al pelaje de los felinos.
Según un artículo publicado en Smithsonian Magazine, las reacciones alérgicas se deben a una proteína específica (Fel d1) que el gato produce en su piel, orina y saliva. Todos los felinos la tienen pero algunos, los llamados hipoalergénicos, la producen en menor cantidad.
Razas de gatos hipoalergénicos
1. Gato siberiano
Este gato a pesar de enamorar con su pelaje de anuncio apenas produce la citada proteína; conviertiéndose en uno de los más adecuados para personas alérgicas. Es una raza ideal para tener en un departamento, ya que es cariñoso, juguetón y tranquilo.
2. Gato balinés
El gato balinés no es capaz de producir mucha proteína Fel d1. Si a esto le sumamos que su caída de pelo es escasa, incluso en los periodos de muda, se convierte en el compañero ideal para una persona alérgica.
3. Gato azul ruso
El gato azul ruso, además de ser tranquilo, reservado y cariñoso, es ideal para las personas alérgicas a los felinos puesto que esta raza casi no desprende la proteína causante de las alergias.
4. Gato de Bengala
Este gato, debido a su carácter salvaje, se acicala mucho menos que los ejemplares de otras razas, aquí puedes ver cuántas razas existen, produciendo por ende menos Fed d1. Además, sueltan muy poco pelo: una opción ideal para los alérgicos.
Si estás pensando en adoptar un gato bengalí, en este enlace te contamos todos los secretos de la raza
5. Devon rex
El Devon Rex (aquí te ponemos al corriente de todas las características de la raza) cuenta con una suave y fina capa de pelo sobre su piel, lo que es sin duda un punto a favor para adoptar un gato como este si eres de los que estornudan cuando tienen un gato a su lado.
6. Cornish Rex
Este gatito tiene muy poco pelo y casi no se le cae. Además, es uno de los que menos proteína Fel d1 produce. Tal y como ocurre con el Devon Rex.
Si estás pensado en compartir tu vida con un Cornish Rex esta información te interesa
7. Gato oriental de pelo corto
Los gatos orientales, como este, son una de las mejores opciones que existen para las personas alérgicas. ¿La razón? Su pelo es fino y corto y casi no se les cae. Este felino, en concreto, presume de una personalidad divertida y uno de sus objetivos en la vida es... ¡hacer reír a su dueño!
8. Gato LaPerm
Los gatos de raza Laperm tienen, además de ser aptos para las personas alérgicas, otra característica muy especial: ¡su pelo es rizado! Además, debido a sus ondas y rizos se les cae mucho menos pelo que al resto.
9. Sphynx o gato esfinge
Este gato no tiene pelo y, por lo tanto, casi no se lame y no desprende proteína Fel D1. Es una opción más que recomendable.
Pero... esta raza necesita baños frecuentes para limpiar su piel y sus orejas necesitan de cuidados especiales.
10. Gato javanés
La raza javanesa presume de una sola capa de pelo. Por lo tanto, no suelta mucho pelo ni tampoco se lame demasiado, dos puntos a favor para las personas alérgicas. Su pelaje es muy suave y nunca dirá no a una caricia.
En nuestra sección de razas de gato encontrarás todas las características del gato javanés
-
Gatos y humanos¿Cómo elegir el nombre de tu gato? Trucos para escoger el mejorGatos y humanosEstos fueron los nombres de gato más populares en 2020Gatos y humanos6 remedios caseros para combatir la alergia a los gatosGatos y humanos¿Los gatos negros provocan más reacciones alérgicas?