¿Qué es la leucemia en gatos?
La leucemia felina es una enermedad vírica, es decir, que es provocada por un virus. El responsable de es un retrovirus conocido como FeLV.
Este tipo de leucemia ataca a nivel de la médula ósea del gato, provocando una disminución de glóbulos blancos, que son las células encargadas de la defensa del organismo.
Al suceder esto, el gato queda indefenso ante multitud de agentes patógenos del ambiente, sin fuerza para luchar contra ellos, por lo que las consecuencias son graves o hasta mortales.
La leucemia en gatos es una enfermedad muy contagiosa que se puede transmitir de un gato a otro de diferentes maneras:
- A través de la orina.
- A través de las heces.
- Mediante la orina.
- A través de otras secreciones.
- A través de la placenta, es decir, de la madre a los gatitos.
- A través de la leche, a los gatitos lactantes.
Sin embargo, no todos los gatos que entran en contacto con el virus quedan infectados. El sistema inmunitario de algunos gatos es capaz de hacer frente al virus y/o puede quedar latente en el organismo, sin manifestar síntomas.

Síntomas de leucemia en gatos
En cuanto a los síntomas que presenta un gato enfermo, se trata de una enfermedad muy inespecífica que fácilmente se puede confundir con otras patologías.
Algunos de los síntomas más frecuentes son:
-
Pérdida de apetito.
-
Pérdida de peso.
-
Fiebre recurrente.
-
Ganglios linfáticos inflamados.
-
Problemas gastrointestinales como vómitos o diarreas.
-
Lesiones en la piel.
-
Es frecuente la aparición de “petequias”. Son pequeños depósitos de sangre coagulada, del tamaño de un lunar, que se observan en la piel e indican problemas de coagulación.
-
Problemas respiratorios como dificultad para respirar (disnea).
-
Infecciones bacterianas oportunistas.
-
Aborto en gatas embarazadas.
-
En casos muy avanzados puede ocurrir la muerte.
Diagnóstico de la leucemia felina
Es fundamental la atención veterinaria urgente para un diagnóstico exacto de leucemia en gatos.
Además de valorar todo el cuadro clínico y los síntomas que presenta el paciente, es necesario un estudio con pruebas complementarias como análisis de sangre (hematología / hemograma), bioquímica, estudio ecográfico y pruebas serológicas.
La leucemia en gatos suele dar los siguientes resultados:
1. Hematología
Como sabemos, el virus de la leucemia en gatos ataca a la médula ósea. La médula ósea es la fábrica de producción de las células sanguíneas, por lo que tendremos todos los valores hematológicos alterados.
Nos encontraremos ante casos de anemia, disminución de la cantidad de plaquetas (trombocitopenia), y bajada drástica de glóbulos blancos; excepto de los linfocitos.
La cantidad de linfocitos inmaduros será exagerada, siendo la causa principal del desarrollo de cáncer (linfoma).
2. Bioquímica
Dependiendo de los órganos afectados, se alterarán unos parámetros bioquímicos u otros. Normalmente, suele darse un desajuste en parámetros hepáticos (hígado), glucosa y proteínas totales.
3. Estudio ecográfico
Mediante la ecografía, se podrá valorar qué órganos están afectados y así, acercarnos al pronóstico del gato. Las alteraciones más frecuentes son un agrandamiento del hígado, bazo y ganglios linfáticos.
4. Pruebas serológicas
Se trata de pruebas confirmatorias de enfermedad. Son capaces de detectar el antígeno o porciones de ADN del virus de leucemia felina en la sangre del gato.
Estas son pruebas más específicas que suelen interpretar laboratorios externos a la clínica. Las más conocidas son test ELISA, PCR o IFA.

Leucemia felina: tratamiento
Respecto al tratamiento de la leucemia en gatos, nos encontramos ante una enfermedad que no tiene cura.
Por lo tanto, el tratamiento irá dirigido a tratar la sintomatología y a mantener controlada la enfermedad. De esta forma, y con ciertos cuidados extras, los gatos con leucemia pueden alargar su vida por meses o años.
Para ofrecerle una buena calidad de vida, debemos evitar el estrés, no exponer a nuestro gato a otras enfermedades o contagios bacterianos, proporcionar una buena alimentación y acudir al veterinario periódicamente para chequeos rutinarios.
¿Se puede prevenir la leucemia en gatos?
Sí, es posible la prevención de leucemia en gatos si seguimos un buen plan de vacunación. Aunque la vacuna no nos asegura al 100% estar libre de la enfermedad, sí que disminuye considerablemente la posibilidad de contagios.
La leucemia en gatos es un problema grave y muy frecuente que debe preocuparnos. Sin embargo, este artículo es meramente informativo y ante cualquier duda o sospecha, lo mejor es que acudas a un profesional veterinario para que te aconseje sobre cómo actuar en estos casos.